En el contexto empresarial actual, uno de los aspectos clave para el éxito de cualquier organización es el bienestar de sus empleados. Un componente fundamental de este bienestar es la atención médica y la protección de la salud. En este sentido, la implementación de un seguro colectivo de salud se ha convertido en una práctica cada vez más relevante para las empresas.

Este enfoque no solo beneficia a los trabajadores, tu empresa también se beneficia al ahorrar dinero en comparación con seguros individuales y disfrutar de ventajas fiscales al deducir gastos en el Impuesto de Sociedades. Además, reduce el ausentismo laboral gracias a la flexibilidad en las citas médicas y aumenta la productividad y la lealtad de los empleados. Mejora la imagen de tu empresa y atrae a nuevos talentos.

En cuanto a las modalidades, puedes optar por un seguro colectivo abierto, que permite a tus trabajadores decidir si desean unirse y se descuenta de sus nóminas, o un seguro colectivo cerrado, donde la empresa lo contrata para todos los empleados y asume los costos.

Para ofrecer un seguro colectivo como empresa, puedes hacerlo de dos formas: como Beneficio Social, donde la empresa cubre el costo total de la póliza para sus empleados, o como parte de un Plan de Compensación Total, ofreciendo a los empleados la opción de adquirir un seguro colectivo a precios reducidos, lo que ahorra dinero tanto para la empresa como para los trabajadores.

En resumen, los seguros colectivos de salud son una solución versátil que puede beneficiar a tu empresa y a tus empleados. Personaliza la oferta para tu equipo y descubre cómo este beneficio puede marcar la diferencia en la salud y el bienestar de todos. ¡Contáctanos para obtener más información!

Irina Balan

Probablemente, como emprendedor que ha invertido tiempo, energía y recursos en desarrollar un nuevo proyecto te has detenido a pensar en cómo proteger tus valiosas ideas. Pero… ¿Estás seguro de que tus activos intangibles, como patentes, marcas registradas y derechos de autor, están seguros ante posibles amenazas?

Hoy te presentamos la historia de Maria, una emprendedora, como tú, y cómo descubrió la importancia de asegurar sus activos intangibles para salvaguardar su visión creativa. A medida que exploramos su viaje, te invitamos a reflexionar sobre cómo puedes proteger tus propias innovaciones y asegurar un futuro seguro para tus ideas creativas:

María es una emprendedora con una visión única. Hace unos años, fundó su propia startup tecnológica llamada "TechVisions". Su empresa desarrolló una aplicación revolucionaria de realidad aumentada que ofrece experiencias inmersivas a los usuarios.

María siempre se preocupó por proteger su innovación. Sus preguntas iniciales fueron: ¿Cómo puedo proteger mejor la propiedad intelectual detrás de nuestra aplicación? ¿Qué puedo hacer para asegurarme de que nadie más pueda copiar nuestras ideas?

Tras investigar y hablar con nuestros expertos, María descubrió que el seguro de propiedad intelectual podría ser la respuesta. Decidió obtener pólizas que cubrieran las patentes y las marcas registradas de su aplicación. Esto le dio la tranquilidad de que sus activos intangibles estaban protegidos en caso de disputas legales.

A medida que su negocio crecía, María se dió cuenta de que había competidores interesados en replicar su éxito. Surgió la pregunta: ¿Cómo puedo mitigar los riesgos de que competidores intenten copiar nuestras características únicas?

María decidió incluir cláusulas de no competencia en los contratos de empleados y consultó a un abogado especializado en propiedad intelectual para asegurarse de que sus derechos estuvieran protegidos. También optó por un seguro que cubriera los costes legales en caso de disputas relacionadas con la competencia desleal.

Si bien María estaba emocionada por el éxito de su aplicación, también entendía que había incertidumbre en el mundo empresarial. Se preguntaba: ¿Cómo puedo asegurarme de que nuestra startup esté financieramente segura en caso de dificultades?

Para garantizar la estabilidad financiera de su empresa, María optó por un seguro de riesgo empresarial. Esto cubría costes de investigación y desarrollo en situaciones inesperadas, lo que le dio la confianza de que su negocio podría resistir los desafíos financieros.

María también pensó en posibles problemas que pudiesen afectar a sus clientes. Se preguntó: ¿Qué sucede si los usuarios tienen problemas legales relacionados con nuestra aplicación? ¿Cómo protegemos la empresa ante posibles reclamaciones?

Para abordar este aspecto, María adquirió un seguro de responsabilidad civil empresarial que cubría posibles demandas de usuarios. Esto proporcionó una capa adicional de seguridad y protección financiera en caso de disputas legales.

La historia de María demuestra cómo, a través de consultas con profesionales y tomando decisiones informadas, pudo proteger su startup tecnológica de manera integral. Los seguros desempeñaron un papel esencial en la seguridad y su éxito continuo.

Elena Closa

Ejecutiva de Cuentas

En el vertiginoso mundo empresarial actual, la tecnología y la interconexión digital han traído consigo un desafío crítico: el fraude. Esta amenaza se ha convertido en un problema en constante aumento, tanto en términos de frecuencia como de magnitud, y los costos asociados son cada vez más significativos.

Lo que es aún más sorprendente es que, en muchos casos, el fraude corporativo proviene de dentro de la propia compañía, a menudo perpetrado por personas de confianza en posiciones directivas. Además, el auge de los ciberriesgos ha añadido complejidad a esta situación. 

Por lo tanto, es esencial que las empresas implementen protocolos de formación, códigos de conducta, manuales de procedimiento y medidas de seguridad informática para reducir al máximo estos riesgos.

¿Cómo se adapta el mercado asegurador a esta nueva amenaza?

Existen dos tipos principales de seguros para enfrentar esta exposición a vulnerabilidades económicas:

Los peligros son numerosos y afectan a empresas de todos los tamaños, por lo que en CLOSASEGUROS estamos comprometidos en alertarte sobre la importancia de proteger tu negocio. Si aún no has considerado un seguro de Crime o Ciberriesgo, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. No dejes que el fraude o los ciberriesgos pongan en peligro tu negocio. ¡Estaremos encantados de brindarte más información y ayudarte a proteger tu empresa en esta era digital!

Marta Somoza

Responsable Técnica de Empresas y Grandes Clientes

Proteger tu startup es una preocupación fundamental si eres emprendedor. Los desafíos a los que nos enfrentamos al idear y arrancar nuevos proyectos son variados y, si no se abordan adecuadamente, pueden poner en riesgo el nacimiento o la supervivencia de nuestro negocio. Entre los riesgos más críticos se encuentran los daños asociados a la responsabilidad civil, la pérdida de propiedad, la interrupción del negocio, la ciberseguridad, los problemas de salud y la propiedad intelectual. Aquí es donde entran en juego los seguros, desempeñando un papel esencial en la mitigación de estos posibles riesgos.

La responsabilidad civil es un tema importante. Un seguro de responsabilidad civil general puede ser nuestro salvavidas ante demandas por lesiones personales, daños a la propiedad o reclamaciones de terceros. También debemos proteger nuestros activos comerciales. El seguro de propiedad comercial nos brinda tranquilidad en caso de pérdida o daño, ya sea por incendios, robos o daños a nuestros equipos.

La interrupción del negocio es otro riesgo que no podemos pasar por alto. Imagina enfrentar interrupciones inesperadas debido a desastres naturales; en ese caso, el seguro de interrupción del negocio puede ser la diferencia entre mantenernos a flote o hundirnos.

La ciberseguridad es una preocupación creciente en el mundo digital. Los ataques cibernéticos pueden tener consecuencias devastadoras, pero un buen seguro de ciberseguridad puede cubrir los costos de respuesta, la restauración de datos y las notificaciones de brechas, protegiéndonos de un desastre financiero.

La salud y el seguro de incapacidad para empleados también son esenciales. Debemos garantizar la salud de nuestros fundadores y empleados, y un seguro adecuado puede proporcionar cobertura médica y reemplazo de ingresos en caso de problemas de salud.

Además, no debemos olvidar la propiedad intelectual. Algunos seguros de responsabilidad civil incluso incluyen cobertura para disputas relacionadas con la propiedad intelectual.

La falta de seguro puede tener graves consecuencias, incluyendo una responsabilidad financiera abrumadora, pérdida de activos, interrupciones comerciales, riesgos cibernéticos desatendidos y costos legales insostenibles. También puede dificultar la atracción de inversores y clientes, dañar nuestra reputación y limitar nuestro crecimiento.

Para startups con recursos limitados, existen estrategias inteligentes, como evaluar nuestras necesidades específicas, comparar cotizaciones, buscar programas diseñados para startups, considerar seguros basados en el uso y unirnos a asociaciones empresariales. Es vital revisar y ajustar nuestras pólizas de manera regular a medida que nuestra startup crece y cambia.

Y si necesitas pruebas de que los seguros pueden marcar la diferencia, mira ejemplos como Dropbox, Lyft, Airbnb, Square y Warby Parker. Estas startups se enfrentaron a desafíos graves, como violación de datos, demandas de responsabilidad y daños a la propiedad, pero gracias a su inversión en seguros, pudieron superar esos obstáculos.

En resumen, los seguros son aliados fundamentales para proteger una startup y reducir riesgos financieros y legales. Elegir los seguros adecuados puede ser la clave del éxito a largo plazo de tu negocio. No subestimes su importancia, ya que pueden ser tu salvavidas en momentos críticos.

Gustavo Stanizzi

Ejecutivo de Cuentas

¿Has alquilado recientemente tu vivienda a un tercero? Si la respuesta es afirmativa, te interesa saber cómo te protege este seguro.

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tu vida de propietario si pudieras evitar los dolores de cabeza que suelen venir con los alquileres? El seguro de impago de alquileres es una herramienta poderosa que te ayuda a hacerlo posible. Básicamente, es un contrato que te ofrece tranquilidad económica al cubrir situaciones como impago de alquiler, daños a la propiedad e incluso te ofrece asistencia legal en caso de conflictos.

Ventajas para el propietario.

Para los propietarios que confían en arrendar su propiedad, este seguro se convierte en su mejor aliado. ¿Por qué? ¡Porque ofrece una amplia gama de ventajas! Por un lado, tienes cobertura de impago de alquiler, lo cual significa que dormirás tranquilo sabiendo que recibirás tus pagos mensuales sin falta. Además, estarás protegido contra daños inesperados en la propiedad y contarás con asistencia legal si alguna vez te encuentras en una batalla legal por tu hogar. Este seguro agiliza los trámites de desahucio, para que no te veas atrapado en un interminable laberinto burocrático. También se puede contratar un capital limitado para daños causados por el inquilino en el momento en caso de que se produzca un desahucio ¡Un verdadero salvavidas!

Coberturas del seguro de garantía de alquiler.

Respecto a las posibles situaciones que cubre este seguro y las que podrían quedarse fuera, la cobertura estrella es el impago de alquiler. Si tu inquilino se olvida de pagarte, este seguro se hace cargo. Estarás protegido si tu propiedad sufre actos vandálicos, como roturas o destrozos. También se incluye la reposición de cerradura. Además, algunos seguros cubren la defensa jurídica: honorarios de abogados y derechos arancelarios del procurador como los costes judiciales y el poder notarial.

También es posible contratar el impago de suministros: agua, luz y gas.

¡Recuerda leer detenidamente las condiciones de tu póliza para saber exactamente qué situaciones están cubiertas y cuáles no!

Requisitos y costos.

Algunas compañías solicitan las últimas 3 nóminas del inquilino. Así se comprueba que la persona tiene estabilidad económica. 

Sin embargo, con otras compañías el proceso es más rápido y sin complicaciones. Solo necesitan móvil, email y dirección actual del inquilino. ¿Fácil verdad? Una vez hecho el análisis del perfil del futuro inquilino, solo falta un pequeño trámite. Un contrato firmado y voilà, ¡tu póliza estará en camino! 

Solo un pequeño detalle; en caso de que el inquilino no tenga solvencia económica para pagar la renta, puede presentar un avalista/s que deberá figurar también en el contrato de alquiler.

Exclusiones y limitaciones.

Si estás buscando asegurar una vivienda, el periodo de contratación puede ser de 6, 12, 18 o 24 meses. ¡Tú decides cuánto tiempo quieres estar protegido! Pero si lo tuyo es un local comercial, ahí viene el giro; el plazo será menor de 6 o 12 meses, dependiendo de la compañía aseguradora que elijas.

Pero hay más. Debes saber también que cada compañía aseguradora tiene sus propias condiciones y eso incluye límites de alquiler mensual.

¡Recuerda que la protección nunca pasa de moda! Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en consultarnos. En CLOSASEGUROS estamos aquí para ti. ¡Hasta la próxima!

Marta Bufill

Ejecutiva de cuentas

El pasado 11 de junio, el Poble Espanyol de Barcelona se convirtió en el escenario de un evento único: el Embotona't Festival. Este festival organizado por la Fundación Aspasim y con la participación de la compañía de cuenta-cuentos El Botó Màgic, fue concebido con un objetivo claro: concienciar a la sociedad sobre la importancia de que la cultura sea accesible para todos.

A las 10.30 h el recinto del Poble Espanyol se llenó de vida y alegría. Los asistentes, tanto grandes como pequeños, fueron recibidos por gigantes inclusivos que dieron un toque de magia y color al evento. A lo largo del día, se sucedieron una gran variedad de actividades y actuaciones, asegurando la diversión para todos los gustos en diferentes zonas del Poble Espanyol como la Plaça Major, el Teatre y la zona de pícnic a lo largo del día y hasta las 19:00 h.

La música fue una de las protagonistas indiscutibles del festival.

Conciertos de artistas como Dàmaris Gelabert, Silba, Reggae para Xics y Clams resonaron en el aire, contagiando a todos los presentes con su energía y ritmo. Los más pequeños disfrutaron especialmente de las actuaciones de El Botó Màgic, Vivim del Cuentu y El Gecko con Botas, que les hicieron viajar a mundos llenos de fantasía y aventuras. Además, la artista catalana Sara Roy y El Botó Màgic pusieron la guinda al pastel con la interpretación de Tocar el cel.

Pero el Embotona't Festival no se limitó a la música. También hubo espacio para el teatro de sombras, los títeres y el cine, que cautivaron a grandes y pequeños por igual. Talleres creativos permitieron a los participantes dar rienda suelta a su imaginación y aprender de forma divertida. Y para aquellos que tenían ganas de saborear algo delicioso, los diferentes puntos de venta de comida ofrecieron una amplia variedad de opciones culinarias, desde platos vegetarianos hasta alternativas aptas para personas con intolerancias o alergias. Además, se contó con una selección de zumos de diferentes texturas, adecuados tanto para niños como para personas con dificultades de deglución o que requerían alimentación a través de sonda PEG.

A lo largo de toda la jornada, se respiró un ambiente de solidaridad y compromiso. La Fundación CLOSASEGUROS estuvo presente para apoyar esta iniciativa inclusiva. Su presencia reafirmó la importancia de que todos tengamos la oportunidad de disfrutar de la cultura y el arte sin barreras.

El Embotona't Festival también destacó por su accesibilidad. El programa del evento se ofreció en lectura fácil, pictogramas y Braille, asegurando que todas las personas pudieran disfrutar plenamente de las actividades. Además, se implementaron medidas de accesibilidad física, visual, auditiva y cognitiva en todas las áreas del festival, garantizando que nadie se quedara fuera de la diversión.

Con el paso de las horas, el Embotona't Festival fue dejando recuerdos imborrables en la memoria de todos los asistentes. La música, el arte, la diversidad y la solidaridad se unieron para crear una experiencia inolvidable. El Poble Espanyol de Barcelona se convirtió en un lugar mágico donde la inclusión y la cultura fueron las grandes protagonistas.

El Embotona't Festival demostró que todos tenemos capacidades diversas y que la cultura puede unirnos y enriquecernos a todos. Este evento fue un paso importante hacia la construcción de una sociedad más inclusiva, donde todos tengamos las mismas oportunidades de disfrutar y participar en el mundo de la cultura.

Si te perdiste esta primera edición del Embotona't Festival no te preocupes, seguro que habrá más ediciones en el futuro. Mantente atento a las próximas noticias y no te pierdas la oportunidad de vivir una jornada llena de diversión, solidaridad y cultura accesible. ¡El Embotona't Festival te espera con los brazos abiertos para que disfrutes de una experiencia única!

¿Quién eres, de dónde vienes?

¡Hola! Soy David Macedo, un apasionado viajero de 36 años originario de Venezuela. A lo largo de los años, he tenido la oportunidad de explorar diferentes países, lo que me ha permitido conocer diversas culturas y enriquecer mi experiencia personal y profesional. He vivido y trabajado en lugares tan diversos como Colombia, Argentina, Andorra y en la actualidad, resido en la vibrante ciudad de Barcelona, España.

¿Qué te encanta hacer cuando no estás trabajando? ¿Cuáles son tus aficiones?

Cuando no estoy trabajando, dedico mi tiempo a disfrutar de diversas actividades que me apasionan. Una de mis grandes pasiones es el fútbol, tanto participar en partidos como disfrutar viendo emocionantes encuentros. También valoro enormemente el tiempo en familia y me encanta compartir momentos especiales con mi esposa y mi hijo, ya sea en una tarde de juegos o en una agradable velada en casa.

Además, me considero un entusiasta del entretenimiento. Me gusta seguir series de televisión que me atrapan con sus emocionantes tramas y personajes interesantes. Además, los videojuegos son otra de mis aficiones, ya que me permiten sumergirme en mundos virtuales y vivir aventuras únicas.

Aunque disfruto de actividades más intensas y complejas, también aprecio los pequeños placeres de la vida. Un simple paseo para tomar un helado o un relajante café con amigos puede convertirse en un momento memorable para mí.

¿Cuánto tiempo llevas en CLOSASEGUROS y en qué consiste tu trabajo?

En CLOSASEGUROS, estoy en la etapa inicial de mi trayectoria, ya que me incorporé al equipo hace apenas 3 meses. Durante este período, he estado desempeñando mi función en el área de particulares, lo que me ha permitido involucrarme con los seguros que se ofrecen a clientes individuales.

El mundo de la correduría de seguros es un entorno fascinante y en constante evolución. Lo que más me atrae de esta industria es la diversidad de oportunidades para aprender y crecer profesionalmente. Trabajar como corredor de seguros me brinda la posibilidad de adentrarme en diversos ramos del seguro, lo que significa que siempre hay nuevos desafíos y conocimientos por descubrir. Cada día es una oportunidad para ampliar mis habilidades y conocimientos en áreas tan diversas como seguros de hogar, automóviles, salud y mucho más.

¿Qué es lo que más le gusta del mundo de la correduría de seguros?

Una de las cosas más gratificantes de estar en el mundo de la correduría de seguros es la oportunidad de marcar una diferencia significativa en la vida de los asegurados. Como corredor, tengo la responsabilidad de ayudar a las personas a proteger sus bienes más preciados y su bienestar, proporcionándoles el asesoramiento adecuado para elegir las pólizas que mejor se adapten a sus necesidades individuales. Saber que mi trabajo contribuye a brindar seguridad y tranquilidad a las personas es algo que me llena de satisfacción.

Una frase que te inspire o con la que te sientas identificado.

Una frase que siempre me ha inspirado y con la que me identifico profundamente es: "Todo es posible si trabajamos en equipo".

A quién recomiendas para aparecer en la próxima newsletter.

A mi compañera Montse Cruz.

David Macedo

Ejecutivo de cuentas

El verano es esa época del año en la que dejamos atrás la rutina y nos vamos de vacaciones. ¿Has pensado en qué puede pasar con tu hogar mientras estás fuera? No te preocupes, aquí estamos nosotros para asesorarte sobre cómo proteger tu vivienda o comunidad este verano. Además, te contaremos un caso real de alguien que pensó que no necesitaba un seguro de hogar/comunidad y sufrió las consecuencias. ¡Así que presta atención!

Llegados a este punto, déjame contarte la historia de Adrián. El año pasado decidió ahorrarse unos euros y no contratar un seguro de hogar/comunidad porque total, sólo iba a estar fuera un par de semanas. ¿Adivinas qué le pasó? Pues que durante sus vacaciones, su hogar fue víctima de un robo en el que perdió objetos de gran valor y sufrió destrozos en la propiedad. ¡Vaya desagradable sorpresa se llevó! El robo no solo significó la pérdida de objetos de gran valor sentimental y económico, sino que tuvo que pagar de su bolsillo todos los gastos de reparación y reemplazo de su vivienda.

Este incidente nos demuestra la importancia de contar con un seguro de hogar o comunidad, incluso si se planea estar fuera por un corto período de tiempo.

Vivienda en alquiler vacacional.

Ahora, déjame contarte algo que no puedes pasar por alto si tienes una vivienda en alquiler vacacional: asegúrate de tener una póliza de seguro que cubra específicamente este tipo de uso. ¿Por qué? Porque amplía las garantías y te protege en situaciones como estas:

¡Ya tienes toda la información para proteger tu hogar este verano! Cierra bien puertas y ventanas, minimiza el consumo energético, considera instalar una alarma y, por supuesto, contrata un seguro de hogar/comunidad adecuado. No quieras convertirte en el protagonista de una historia triste y costosa como la de Adrián.

¡No te la juegues! Disfruta de tus vacaciones sin preocupaciones y mantén tu hogar seguro y protegido. Recuerda que en CLOSASEGUROS estamos aquí para asesorarte y resolver tus dudas.

¡Felices vacaciones!

Montse Cruz

Ejecutiva de cuentas

Llegan el verano, las vacaciones y los viajes. Sin embargo, antes de emprender cualquier aventura, asegúrate de contar con una protección adecuada. Un seguro de viaje es tu mejor aliado para hacer frente a los imprevistos que puedan surgir en tu camino. Desde problemas de salud y accidentes hasta cancelaciones de vuelos o pérdida de equipaje, un seguro de viaje te brinda la tranquilidad que necesitas para disfrutar al máximo de tus experiencias.

En esta entrada resolvemos algunas de las preguntas que te rondan por la cabeza al pensar en un seguro de viajes.

¿Por qué es importante contar con un seguro de viaje antes de emprender un viaje?

Antes incluso de partir, un seguro de viaje se convierte en tu mejor compañero. ¡Imagina encontrarte en un país desconocido y enfermar repentinamente! La preocupación por recibir atención médica de calidad y sin costes exorbitantes puede arruinar tu experiencia. Sin embargo, con un seguro de viaje, estarás respaldado en caso de enfermedad o lesión. Tendrás acceso a asistencia médica de calidad en los mejores centros de todo el mundo, sin preocuparte por los gastos adicionales. Desde un simple resfriado hasta una lesión por accidente, tu seguro estará ahí para brindarte apoyo y las pruebas diagnósticas necesarias.

¿Cuáles son las coberturas básicas que ofrece un seguro de viaje y cómo pueden beneficiar a los viajeros?

Un seguro de viaje te ofrece una serie de coberturas esenciales que marcan la diferencia en situaciones imprevistas. Presta atención a las siguientes:

¿Cómo elegir el seguro de viaje adecuado?

Cada viaje es único y tus necesidades de cobertura pueden variar según el destino y la duración de tu aventura. A la hora de elegir el mejor seguro de viaje, ten en cuenta los siguientes factores:

¿Cuáles son las situaciones más comunes en las que un seguro de viaje puede ser útil y cómo puede ayudar a los viajeros?

A lo largo de tu viaje pueden surgir situaciones imprevistas en las que un seguro de viaje resulta invaluable. Estas son algunas de las situaciones más comunes y cómo el seguro puede ayudarte:

  1. Enfermedad o lesión en el extranjero: imagina encontrarte enfermo o lesionado en un país extranjero. Sin un seguro de viaje podrías enfrentar costos médicos exorbitantes. Sin embargo, con la cobertura adecuada estarás respaldado financieramente y recibirás la atención médica necesaria incluso en destinos donde los costos son significativamente más altos como EE.UU.
  2. Cancelación de viaje de último momento: a veces surgen imprevistos importantes que te obligan a cancelar tu viaje. Un seguro de viaje con cobertura de cancelación te brindará la tranquilidad de recuperar los gastos invertidos y evitar pérdidas económicas significativas.
  3. Regreso anticipado: si surge una emergencia y debes regresar a casa antes de lo previsto, el seguro de viaje cubrirá los gastos médicos en todo el mundo, así como los gastos de búsqueda y rescate en actividades de aventura. Además, podrás contar con el apoyo necesario para el traslado de un familiar en caso de hospitalización.

¿Cuáles son las exclusiones más comunes en los seguros de viaje?

Si bien un seguro de viaje te brinda una amplia protección, existen algunas exclusiones importantes que debes tener en cuenta:

¿Qué coberturas adicionales se pueden agregar a un seguro de viaje estándar?

Además de las coberturas básicas, existen opciones adicionales que puedes agregar a tu seguro de viaje para una protección más completa:

¿Existen diferencias entre los seguros de viaje para viajes nacionales e internacionales? ¿Qué consideraciones especiales deben tener los viajeros en cada caso?

Cuando se trata de seguros de viaje hay algunas diferencias entre los viajes nacionales e internacionales que debes tener en cuenta:

Recuerda que el precio de un seguro de viaje suele ser considerablemente inferior al de una factura médica, la pérdida de un vuelo o un hotel no utilizado. Contratar un seguro de viaje te brinda tranquilidad y protección ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante tus viajes. En CLOSASEGUROS estamos aquí para ayudarte a decidir el mejor seguro para ti. ¡No arriesgues tus planes y disfruta con seguridad!

Sandra Cardero

Ejecutiva de cuentas

¡Domina el arte de gestionar reclamaciones de seguros como un verdadero héroe de las empresas! Gestionar reclamaciones de seguros de manera eficiente en una empresa es fundamental para asegurar la satisfacción del cliente, minimizar pérdidas y mantener una buena reputación. En esta entrada, te revelaremos los secretos mejor guardados para gestionar reclamaciones de seguros de manera eficiente.

¿Cómo debe realizarse el proceso de reclamaciones de seguros?

Ten claro que el proceso de reclamaciones de seguros es tu aliado. Imagina que las reclamaciones de seguros son como esos valiosos tesoros ocultos que los asegurados buscan desesperadamente. Tu misión es definir claramente qué son estas reclamaciones: ¡solicitudes mágicas que desbloquean indemnizaciones para cubrir pérdidas y daños! Pero ten cuidado, porque la verdadera magia radica en gestionar estas reclamaciones de manera eficiente. ¡Si lo logras, serás aclamado como el campeón de la confianza del cliente y el guardián de la imagen positiva de tu empresa!

¿Qué es importante en cuanto a las políticas y coberturas de seguro?

Revisa y comprende los términos, condiciones y límites de las pólizas de seguro: asegúrate de conocer los detalles de las coberturas, los requisitos de documentación y los plazos para presentar las reclamaciones.

No olvides compartir tu sabiduría con los asegurados, ¡explica las coberturas y las limitaciones como te gustaría que te las explicaran a ti! Así evitarás malentendidos y frustraciones.

¿Cómo puedo ayudar a mi equipo?

Capacita a tu equipo en manejo de reclamaciones de seguros y descubre cómo se convierten en superhéroes del servicio al cliente. Enséñales los secretos de los procedimientos de reclamaciones y las mejores prácticas en la industria.

Por otra parte, recuerda que los seguros y las regulaciones cambian más rápido que un rayo, así que mantén a tu equipo actualizado para que sea 100% competente en la gestión de reclamaciones.

¿En qué puede ayudar una correduría de seguros?

¡No necesitas superpoderes para vencer a las complicaciones del proceso de reclamación! Trabaja mano a mano con una correduría de seguros, tu fiel compañero de batalla. La correduría actuará como tu aliada para mantener una comunicación clara y constante con los clientes durante el proceso de reclamación. Además, aprovecha su experiencia en la materia para obtener asesoramiento experto, revisar y presentar reclamaciones, y resolver cualquier obstáculo en nombre de tu empresa.

¿Cómo puedo mejorar la atención al cliente?

¡Convirtiendo a los clientes en tus mayores fans! En esta fase, debes conquistar sus corazones y convertirlos en tus mayores fans. ¿Cómo lograrlo?

Respuesta rápida: ¡No hay tiempo que perder! Asegúrate de responder a las reclamaciones de manera rápida. Esto tranquilizará al cliente y demostrará tu compromiso inquebrantable con su satisfacción.

Comunicación constante: Mantén una comunicación fluida con tus clientes en todo momento. Mantenlos informados sobre el progreso de su reclamación y bríndales actualizaciones regulares. No dejes que caigan en la incertidumbre y hazles sentir que estás siempre a su lado.

Ofrece soluciones satisfactorias: No te conformes con menos que la excelencia. Trabaja en estrecha colaboración con tus clientes para encontrar soluciones justas y satisfactorias que cumplan con las coberturas de seguro. Recuerda, ¡eres un mago de las soluciones y un maestro de la equidad!

Ahora tienes en tus manos las claves para dominar el arte de la gestión eficiente de reclamaciones. A medida que combines tu conocimiento, tus habilidades de comunicación brillantes y tu inquebrantable compromiso con la satisfacción del cliente, estarás en el camino hacia el éxito. Al implementar estas prácticas, podrás mejorar la experiencia de reclamaciones en tu empresa y fortalecer las relaciones con tus clientes. ¡Recuerda que en CLOSASEGUROS estamos a tu disposición para asesorarte en todo lo que necesites!

María Caralt

Técnica de Siniestros

cross