¡Hola! Gracias por invitarme a participar en esta sección. Me apetece mucho explicaros más acerca de mi trabajo y lo que hago fuera de él. ¡Allá vamos!
¿Quién eres, de dónde vienes?
Soy Sandra Tena, tengo 46 años y soy de Barcelona. Podríamos decir que llevo más media vida en CLOSASEGUROS, por lo que también me considero muy de aquí.
¿Qué te gusta hacer cuando no estás trabajando? ¿Cuáles son tus aficiones?
Me considero una persona muy familiar. Me encanta compartir actividades con mis hijos siempre que puedo y procuro quedar con los amigos de vez en cuando. Además de pasar tiempo con los míos, también me gusta mucho la fotografía y los animales, lo cual combina perfectamente.
¿Cuánto tiempo llevas en CLOSASEGUROS y en qué consiste tu trabajo?
Como te decía antes, ¡muchos! Este año haré 25 años en CLOSASEGUROS! Ahora soy Ejecutiva de Cuentas especializada en el área de empresas. No obstante, durante todos estos años he hecho muchas cosas, por lo que puedo gestionar todo tipo de seguros particulares.
¿Qué es lo que más le gusta del mundo de la correduría de seguros?
Como a muchos de mis compañeros, me apasiona el trato con los clientes y ver cómo aprecian el asesoramiento que les proporcionas para poder proteger a su familia y su patrimonio. Además, creo que es una habilidad fundamental en este oficio.
Una frase que te inspire o con la que te sientas identificado.
Creo mucho en el esfuerzo en el trabajo y por eso digo: “el éxito es la consecuencia de la perseverancia”.
¿A quién recomiendas para aparecer en la próxima Newsletter?
¡Saludos! En esta sección, os voy a contar un poco más sobre mí y mi experiencia en este equipo. ¡Espero que os guste!
¿Quién eres, de dónde vienes?
Soy Juan Carlos de la Rosa, mediador de seguros y Diplomado en Estadística. Tengo 52 años y llevo casi 30 trabajando en corredurías. Vivo en Madrid y por mi trabajo viajo habitualmente a Barcelona.
¿Qué te gusta hacer cuando no estás trabajando? ¿Cuáles son tus aficiones?
Me encanta compartir mi tiempo libre con mi mujer y mis dos hijas, aunque con 16 y 20 años que tienen, cada vez es más difícil conseguir huecos en sus apretadas agendas. Como aficiones, soy bastante futbolero y aficionado del Atlético de Madrid desde muy niño. También me gusta pintar al óleo y aporrear -que no tocar- el piano. Y por supuesto, alternar con los amigos y hacer vida social.
¿Cuánto tiempo llevas en CLOSASEGUROS y en qué consiste tu trabajo?
Me incorporé a CLOSASEGUROS hace 8 años y desde entonces mis funciones han ido variando e incorporándose a mis responsabilidades diarias. No me gusta encasillarme en mis funciones y me adapto bien a los cambios, de ahí la variedad en mis funciones actuales. Soy el responsable del ramo de salud, dando asesoramiento al equipo y a nuestros clientes sobre ese complicado y a la vez apasionante tipo de seguro, y desde hace unos tres años me encargo también de la parte tecnológica y de innovación de la correduría.
¿Qué es lo que más le gusta del mundo de la correduría de seguros?
Ahora lo hago mucho menos, pero siempre me ha gustado mucho el trato con el cliente y con la gente en general. Trabajando en una correduría de seguros lo haces diariamente y, aunque a veces te lleves algún mal trago, es muy edificante.
Una frase que te inspire o con la que te sientas identificado.
“No hay nada imposible”. Además, la hemos adoptado como lema de nuestro departamento de innovación.
A quién recomiendas para aparecer en la próxima Newsletter.
¡Hola a tod@s! Es un gusto compartir con vosotros un poco más acerca de mí en este espacio.
¿Quién eres, de dónde vienes?
Soy Montse, tengo 49 años, nací y vivo en Barcelona. Toda mi vida he trabajado en el sector de los seguros.
¿Qué te encanta hacer cuando no estás trabajando? ¿Cuáles son tus aficiones?
Soy muy celosa de mi tiempo libre y disfruto del que tengo, no me hace falta mucho para ello. Me gusta estar con amigos y disfrutar de pasar un rato a solas con mis actividades preferidas, sobre todo el arte, que me encanta. Practico art doodling y otras actividades de artesanía.
¿En qué departamento trabajas y cuánto tiempo llevas en CLOSASEGUROS?
Llevo 17 años en CLOSASEGUROS tramitando siniestros. Tengo la suerte de que mi trabajo me encanta, es como un reto diario. Obtengo una gran satisfacción cuando un consigo que un siniestro salga bien y siento que se ha resuelto un problema. Hay momentos especiales, como cuando un cliente te agradece el trabajo aún a pesar de haber tenido un siniestro.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Estoy muy satisfecha con disfrutar del día a día y estar siempre feliz en el trabajo. Me encanta el ambiente y conectar con la gente.
Una frase que te inspire o con la que te sientas identificado/a
"Aquí y ahora". Estas tres palabras me han ayudado mucho en mi vida y considero que esencial, solo existe el presente.
¿A quién recomiendas?
Recomiendo a mi compañero Juan Carlos.
Montse Manuel
Técnica de Siniestros
¡Hola a tod@s! Me llamo Mario Verneda y estoy encantado de presentarme para que puedas conocerme un poco mejor.
¿Quién eres, de dónde vienes?
Tengo 30 años, nací y vivo en Barcelona. Antes de entrar en CLOSASEGUROS estuve en EVERIS, una consultora multinacional que ofrece soluciones de negocio, estrategia y desarrollo, mantenimiento de aplicaciones tecnológicas y outsourcing.
¿Qué te encanta hacer cuando no estás trabajando? ¿Cuáles son tus aficiones?
Mi afición cuando no estoy trabajando es salir en bici con amigos o ir a correr. Es algo que me va muy bien en mi día a día para despejarme. Cuando no estoy practicando deporte, me gusta pasar el máximo tiempo posible con mi familia y amigos, para mí es la definición exacta de vivir la vida.
¿Dónde trabajas y cuánto tiempo llevas en CLOSASEGUROS?
Llevo cinco años siendo Ejecutivo de Cuentas del departamento de Empresas.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
El trato con el cliente y la gestión de los grandes riesgos de las empresas con la finalidad de dar el mejor servicio al cliente.
Una frase que te inspire o con la que te sientas identificado/a
Siempre suelo decir: ¡Vive la vida intensamente!
¿A quién recomiendas?
Recomiendo a mi compañera y amiga Montse Manuel.
Mario Verneda
Ejecutivo de Empresas
¡Hola a tod@s! Mi nombre es Nacho Gómez y es un placer compartir este espacio contigo.
¿Quién eres, de dónde vienes y cuánto tiempo llevas en CLOSASEGUROS?
Encantado de que estéis leyendo este post. Yo soy Nacho Gómez Calzado y llevo en CLOSASEGUROS algo más 16 años. En mis inicios en el mundo asegurador estuve casi 14 años en una compañía del grupo Generali, donde forjé la base de mi conocimiento asegurador. Más tarde tuve mi propia correduría, pero si eres “pequeño” el mercado te lo pone más difícil, así que incorporarte en una estructura más potente te permite llegar más lejos. Ya lo dice el refrán: “quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”. Sin duda, fue la mejor decisión profesional que tomé. En CLOSASEGUROS me he sentido siempre como uno más de la familia.
¿Qué te encanta hacer cuando no estás trabajando? ¿Cuáles son tus aficiones?
Mis prioridades cuando no trabajo son estar en familia, ya que soy muy casero. También lo son mis amigos (esos con los que puedes contar siempre, aunque no te veas a menudo) y el deporte (sobre todo bicicleta y nadar en aguas abiertas), que no solo es una afición, sino una necesidad que utilizo como válvula de escape para relajar la tensión laboral de la semana.
¿Dónde trabajas y cuánto tiempo llevas en CLOSASEGUROS?
Durante los últimos 15 años he sido director comercial, pero la verdad es que en CLOSASEGUROS he hecho de todo. Vamos, ayudando a todos los departamentos cuando hay alguna necesidad, lo que se llama “un roto y para un descosido”.
¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?
En la parte personal es el contacto con la gente. Ya sea con el equipo de CLOSASEGUROS, con los proveedores o asesorando a nuestros clientes. En la parte profesional, me he especializado en el área de empresas y productos técnicos, aunque me considero una persona muy polivalente también en el área de particulares (hogar, salud o vida).
Una frase que te inspire o con la que tientas identificado/a
“Dar de sí, antes de pensar en sí” o ¡Quién dijo miedo!
¿A quién recomiendas?
A mi compañero, Mario Verneda.
Nacho Gómez
Director Comercial
¡Hola a tod@s! Mi nombre es Alejandra Llagostera y es un placer compartir este espacio contigo.
¿Quiéneres, de dónde vienes?
Mi nombre es Alejandra Llagostera, vivo de Barcelona y soy madre de dos niños preciosos.
¿Qué te encanta hacer cuando no estás trabajando? ¿Cuáles son tus aficiones?
Cuando no estoy trabajando, suelo pasar tiempo con mi familia o amigos, me encanta hacer planes de todo tipo, salir a comer, pasear, cine, actividades de ocio en general, soy una persona sociable y me gusta estar rodeada de gente, soy amante del buen tiempo, ¡mi plan perfecto es pasar el día en la playa y paellita delante del mar!
¿Dónde trabajas y cuánto tiempo llevas en CLOSASEGUROS?
Trabajo en CLOSASEGUROS desde hace 6 años, actualmente estoy en el departamento de siniestros.
¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?
Soy una enamorada de mi trabajo en general, pero lo que más me gusta es el trato con el cliente, estoy en un departamento en el que la gente te llama por que ha tenido o está teniendo un problema, por lo que intento ponerme siempre en su lugar para intentar ayudarlos y tranquilizarlos. Para ellos es importante sentirse comprendidos y saber que cuentan con una persona dentro de su correduría que va a velar por encontrar la mejor solución a su problema y, sobre todo, saber que van a defender sus intereses.
Una frase que te inspire o con la que tientas identificado/a
Una frase típica que siempre me gusta tener presente es: “ Convierte tu envidia en admiración” y no me la aplico tanto en el sentido literal de la misma… pero sí me gusta tener siempre presente, que cuando detecto algo que me gusta de una persona, he de trabajar por intentar integrarlo en mí, se puede aprender mucho de los demás y se trata justo de eso, de admirar y aprender para mejorar cada día.
A quién recomiendas
Quiero recomendar a mi compañero Nacho (Ignacio Gómez), por su capacidad de trabajo, entrega e ilusión con la que contagia cada día a todo el equipo.
Alejandra Llagostera
Departamento de Siniestros
¿Eres de los que utiliza como sinónimos estos tres conceptos?
Sin duda es muy habitual la confusión entre ellos, pero es importante que aprendas a distinguirlos. De ello depende la cobertura de tu seguro.
¡Te lo cuento con un ejemplo!
La semana pasada un cliente, Juan, me llamó muy preocupado porque había sufrido un hurto en su hogar. Le pedí que me describiera los hechos y empezó a contarme:
“He llegado a casa, la ventana de mi habitación estaba forzada y han entrado llevándose varias joyas de mi mujer, un portátil y algo de dinero”.
Automáticamente, intenté calmarle y decirle que le ayudaríamos en todo lo posible, pero entendí que no se trataba de un hurto si no de un robo y le expliqué la diferencia:
“Juan, se trata de un robo ya que ha habido fuerza sobre las cosas, es decir, han forzado tu ventana para poder entrar. Hubiera sido hurto si, por despiste, hubieras dejado la venta abierta y los ladrones hubieran entrado y cogido todas vuestras pertenencias sin tener que dañar, en este caso, la ventana. Estate tranquilo ya que las compañías dan más cobertura por la garantía de robo que de hurto”.
Por lo tanto, digamos que el hurto es la sustracción de bienes por descuido (sin fuerza sobre las cosas ni intimidación y/o violencia sobre las personas) mientras que el robo es la sustracción de bienes ejerciendo fuerza sobre las cosas como forzando una ventana, rompiendo la cerradura de una puerta, etc.
El cliente muy contento con la explicación me preguntó: “Carolina, ya por curiosidad Entonces ¿el atraco qué es?”
Le respondí siguiendo con el ejemplo que teníamos en la conversación:
“Juan, el atraco es lo mismo que el robo pero además, con violencia o intimidación sobre las personas, por ejemplo, si los ladrones hubieran entrado en tu hogar mientras dormíais, forzando la ventana y apuntándoos con una pistola, al haber intimidación y violencia sobre las personas, se considera atraco. Por suerte, no ha sido vuestro caso ya que es una experiencia muy traumática para quienes lo viven”.
Creo que Juan aprendió enseguida la diferencia. Espero que su experiencia te haya servido a ti también y a partir de ahora puedas distinguir estos conceptos en tu póliza.
¿Sigues teniendo dudas? ¡Contacta con nosotros y te ayudaremos!
Carolina Franco. Ejecutiva de cuentas
¡Hola a tod@s! Mi nombre es Laia Torras y estoy encantada de presentarme a la audiencia de CLOSASEGUROS.
¿Qué haces en CLOSASEGUROS?
Soy Responsable del Departamento de Administración y Finanzas.
¿Cómo ayuda tu trabajo a las personas?
Tenemos una misión muy importante: velar por la eficiencia de los distintos departamentos de CLOSASESEGUROS ayudando a las personas a optimizar sus procesos y definiendo estrategias para economizar costes.
Pero ¡no te creas que aquí todo es tesorería! La verdad es que no perdemos oportunidad de charlar con los compañeros que trabajan en la empresa, escuchamos sus inquietudes y problemas y buscamos la manera de que se sientan más a gusto en su día a día.
Por otro lado, aunque parezca mentira, una parte importante de nuestra actividad es trabajar con el cliente: comprobamos que todas sus sugerencias y comentarios son tenidas en cuenta para seguir mejorando la calidad de nuestros servicios.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
En mi tiempo libre disfruto yendo al teatro, me encantan las comedias y los musicales, pero también las tragedias ¡de todas ellas aprendo algo!
¡También soy fan del deporte! De pequeña jugaba al fútbol y ahora intento no perderme los partidos de mi equipo.
Una frase que te inspire, que represente el leit motiv de tu vida
🤔 ¡Más bien un verbo!: Do!
Si no te dedicaras a esto, serías...
Dedicarme a algo... siempre estoy a tiempo, nunca se sabe...😝. No tengo muy claro a qué me dedicaría si no trabajara en CLOSASEGUROS, pero sí a lo que no me dedicaría: no podría ser médica. Veo complicado mantener la mente fría en los momentos más difíciles ... creo que me costaría mucho, además me sería imposible desconectar ¡me llevaría a casa todos los problemas!
Eso sí, las series rodadas en los hospitales me las miro todas, la salsa rosa no me la pierdo ejejej!
Elige al siguiente
¡Me gustaría que el próximo día conocierais a Marta Bufill! Ella es un ejemplo de persona trabajadora y responsable que conoce más que nadie CLOSASEGUROS desde sus inicios ¡seguro que os resultará interesante!
Laia Torras. Responsable de Administración y Finanzas
Los grupos altamente cohesionados son todos aquellos que, por una serie de dinámicas internas o, a veces, externas, mantienen una tendencia a estar en unidad mientras sus miembros trabajan en la consecución de una meta u objetivo específico.
Sin embargo, esas dinámicas no se producen de manera espontánea. La cohesión de un equipo depende de factores como el sentido de pertenencia, las relaciones interpersonales, la atracción de fuerzas y la labor del líder o directivo.
Por tanto, existen algunas variables que se deben tener en cuenta en el momento de la conformación de un grupo de trabajo. Algunas de ellas son:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Nombre de cookie
Finalidad
Duración
moove_gdpr_popup
Cookies de uso interno necesaria para el funcionamiento de la visualización de la política de cookies de la web.
Sesión
wordpress_test_cookie
Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas.
Sesión
PHPSESSID
Esta cookie es usado por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web.
Sesión
tk_ai
Esta cookie almacena un ID anónimo generada de forma aleatoria. Esto sólo se utiliza en el escritorio de Wordpress (/ wp-admin) y se utiliza para el seguimiento del uso, si está habilitado.
Sesión
wordpress_logged_in_
Cookie de WordPress para un usuario que ha hecho inicio de sesión.
Sesión
wordpress_sec_
Estas cookies nos ayudan a mantenerte conectado a nuestro sitio.
Sesión
wp-settings-time-*
Esta cookie se utiliza para personalizar el interfaz de usuario.
1 año
wp-settings-*
Esta cookie se utiliza para personalizar el interfaz de usuario.
1 año
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Nombre de cookie
Finalidad
Duración
_ga
Es una cookie de google analytics que utiliza un identificador anónimo para distinguir usuarios anónimos. Esta cookie realiza análisis sobre las interacciones de los usuarios, con el fin de optimizar los servicios que ofrecen. Tiene una duración de dos años.
2 Años
_gat
Es una cookie de google analytics que se utiliza para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. La cookie caduca a los diez minutos y se actualiza cada vez que envía los datos a Google Analytics. Se elimina al cerrar el navegador.
Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_.
1 minuto
_gid
Es una cookie de google analytics que se utiliza para distinguir a los usuarios.Tiene una duración de 24 horas.
24 horas
_gcl_au
Utilizado por Google AdSense para experimentar con la eficiencia publicitaria en los sitios web que utilizan sus servicios. Es la cookie de origen para la funcionalidad de “Conversion Linker”: toma información en clics de anuncios y la almacena en una cookie de origen para que las conversiones puedan atribuirse fuera La página de aterrizaje.
3 months
NID
Cookie de Google Analytics. Permiten personalizar cómo se ven anuncios fuera de Google o almacenar información como el idioma preferido a la hora de mostrar resultados de búsqueda.
6 meses
_gat_gtag_UA_
Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
Sesión
_fbp
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.