Noticias

Miguel y su coche inundado: cómo su seguro de autos evitó un desastre económico

12 de febrero de 2025
by CLOSASEGUROS

Miguel aparcó su coche en la calle en Valencia sin imaginar que una tormenta nocturna lo inundaría por completo. Al día siguiente, el motor estaba inservible y la reparación superaba los 5.000 €. Sin embargo, su seguro de automóvil con cobertura por fenómenos atmosféricos se hizo cargo del daño. Si no hubiera contratado esta cobertura, el coste de reparación habría recaído completamente sobre él, dejándole en una situación económica complicada.

No todas las pólizas incluyen esta cobertura. En algunos casos, el Consorcio de Compensación de Seguros se hace responsable, pero solo si se trata de catástrofes naturales, como inundaciones graves. Sin embargo, si la tormenta es considerada un fenómeno meteorológico común, la responsabilidad recae en la aseguradora del vehículo. Por ello, es fundamental conocer las condiciones específicas de la póliza.

Si vives en una zona propensa a lluvias o fenómenos extremos, es recomendable incluir esta protección en tu seguro. Además, evitar estacionar en calles con riesgo de acumulación de agua y estar atento a alertas meteorológicas puede prevenir daños importantes. Miguel aprendió que elegir bien su seguro marcó la diferencia entre un problema serio y una solución rápida y eficaz.

Otro aspecto a tener en cuenta es que algunos seguros ofrecen vehículos de sustitución en caso de siniestros graves. Esta opción puede ser clave para no interrumpir la rutina diaria si tu coche queda inservible. También es recomendable revisar si tu póliza cubre los gastos de traslado y alojamiento en caso de quedar atrapado en una zona afectada por el temporal. Estos detalles marcan la diferencia entre una experiencia frustrante y una resolución eficiente del siniestro.

Mónica Barberà

Miguel aparcó su coche en la calle en Valencia sin imaginar que una tormenta nocturna lo inundaría por completo. Al día siguiente, el motor estaba inservible y la reparación superaba los 5.000 €. Sin embargo, su seguro de automóvil con cobertura por fenómenos atmosféricos se hizo cargo del daño. Si no hubiera contratado esta cobertura, el coste de reparación habría recaído completamente sobre él, dejándole en una situación económica complicada.

No todas las pólizas incluyen esta cobertura. En algunos casos, el Consorcio de Compensación de Seguros se hace responsable, pero solo si se trata de catástrofes naturales, como inundaciones graves. Sin embargo, si la tormenta es considerada un fenómeno meteorológico común, la responsabilidad recae en la aseguradora del vehículo. Por ello, es fundamental conocer las condiciones específicas de la póliza.

Si vives en una zona propensa a lluvias o fenómenos extremos, es recomendable incluir esta protección en tu seguro. Además, evitar estacionar en calles con riesgo de acumulación de agua y estar atento a alertas meteorológicas puede prevenir daños importantes. Miguel aprendió que elegir bien su seguro marcó la diferencia entre un problema serio y una solución rápida y eficaz.

Otro aspecto a tener en cuenta es que algunos seguros ofrecen vehículos de sustitución en caso de siniestros graves. Esta opción puede ser clave para no interrumpir la rutina diaria si tu coche queda inservible. También es recomendable revisar si tu póliza cubre los gastos de traslado y alojamiento en caso de quedar atrapado en una zona afectada por el temporal. Estos detalles marcan la diferencia entre una experiencia frustrante y una resolución eficiente del siniestro.

Mónica Barberà

Noticias
Pedir información
cross