Noticias

¿Qué es la Gerencia de Riesgos y cómo aplicarla en tu empresa?

13 de marzo de 2025
by CLOSASEGUROS

Muchos empresarios ven los seguros como un gasto, pero en realidad forman parte de una estrategia clave dentro de la Gerencia de Riesgos, una disciplina que permite minimizar las amenazas que pueden afectar a la continuidad de un negocio.

La Gerencia de Riesgos no consiste solo en contratar seguros, sino en anticiparse a los problemas y diseñar estrategias para evitar que un imprevisto pueda afectar la estabilidad de la empresa.

Un ejemplo claro es el de una empresa industrial que sufrió varias caídas de producción debido a averías en su maquinaria. En vez de asumir cada pérdida como un coste inevitable, aplicaron una estrategia de Gerencia de Riesgos que incluyó la mejora del mantenimiento preventivo, la adquisición de equipos de respaldo y la contratación de una póliza específica de avería de maquinaria. Con estos cambios, redujeron sus paradas de producción en un 40% y evitaron pérdidas millonarias.

Para aplicar una estrategia de Gerencia de Riesgos en una pyme, los pasos clave son:

  1. Identificar los riesgos: Analizar qué amenazas pueden afectar a la empresa (incendios, robos, fallos en la producción, demandas, crisis reputacionales…).
  2. Evaluar su impacto: Calcular cuánto costaría a la empresa cada riesgo en caso de materializarse.
  3. Implementar medidas de prevención: Desde formación en seguridad hasta cambios en los procesos internos.
  4. Transferir el riesgo: Aquí entran en juego los seguros, que permiten trasladar el impacto financiero a una aseguradora.
  5. Monitorizar y ajustar: Revisar las pólizas periódicamente para adaptarlas a la evolución del negocio.

El error más común en las empresas es creer que no necesitan analizar sus riesgos hasta que ocurre un problema. Sin embargo, aplicar estas estrategias de manera proactiva puede evitar grandes pérdidas y garantizar la estabilidad del negocio a largo plazo.

José María Closa Moradell

Muchos empresarios ven los seguros como un gasto, pero en realidad forman parte de una estrategia clave dentro de la Gerencia de Riesgos, una disciplina que permite minimizar las amenazas que pueden afectar a la continuidad de un negocio.

La Gerencia de Riesgos no consiste solo en contratar seguros, sino en anticiparse a los problemas y diseñar estrategias para evitar que un imprevisto pueda afectar la estabilidad de la empresa.

Un ejemplo claro es el de una empresa industrial que sufrió varias caídas de producción debido a averías en su maquinaria. En vez de asumir cada pérdida como un coste inevitable, aplicaron una estrategia de Gerencia de Riesgos que incluyó la mejora del mantenimiento preventivo, la adquisición de equipos de respaldo y la contratación de una póliza específica de avería de maquinaria. Con estos cambios, redujeron sus paradas de producción en un 40% y evitaron pérdidas millonarias.

Para aplicar una estrategia de Gerencia de Riesgos en una pyme, los pasos clave son:

  1. Identificar los riesgos: Analizar qué amenazas pueden afectar a la empresa (incendios, robos, fallos en la producción, demandas, crisis reputacionales…).
  2. Evaluar su impacto: Calcular cuánto costaría a la empresa cada riesgo en caso de materializarse.
  3. Implementar medidas de prevención: Desde formación en seguridad hasta cambios en los procesos internos.
  4. Transferir el riesgo: Aquí entran en juego los seguros, que permiten trasladar el impacto financiero a una aseguradora.
  5. Monitorizar y ajustar: Revisar las pólizas periódicamente para adaptarlas a la evolución del negocio.

El error más común en las empresas es creer que no necesitan analizar sus riesgos hasta que ocurre un problema. Sin embargo, aplicar estas estrategias de manera proactiva puede evitar grandes pérdidas y garantizar la estabilidad del negocio a largo plazo.

José María Closa Moradell

Noticias
Pedir información
cross