Noticias

Conoce a nuestro equipo: Ana Cirera

11 de febrero de 2025
by CLOSASEGUROS

Si tuvieras que describirte en tres palabras, ¿cuáles serían?
Las tres palabras que utilizaría para definirme serían organizada, proactiva y empática. Me gusta tenerlo todo ordenado y asegurarme de que los detalles se cuiden, así como intentar comprender las necesidades de los demás y ayudarles, para que todos se sientas cómodos y escuchados.

¿Qué te motivó a trabajar en el mundo de los seguros y qué te sigue enganchando hoy en día?
Lo que me motivó a entrar en el mundo de los seguros fue poder ayudar a las personas a proteger lo más importante, su salud.
Hoy en día, lo que me sigue enganchando es la posibilidad de buscar soluciones y ayudar a los clientes, sobre todo en momentos delicados en los que están nerviosos por alguna situación delicada que pueden estar pasando, brindándoles tranquilidad y absoluta dedicación y confianza.

Si tu trabajo en CLOSASEGUROS fuera una película o serie, ¿cuál sería y por qué?
Sería "Misión Imposible", porque cada día es un reto nuevo para encontrar soluciones rápidas, claras y eficientes.

¿Cuál ha sido el mejor consejo profesional que has recibido y cómo lo aplicas en tu día a día?
El mejor consejo que he recibido es que "la empatía y la comunicación son clave". En el día a día lo aplico escuchando a los clientes y ayudándoles a encontrar la solución a sus necesidades, intentando ponerme en su lugar para que se sientan acompañados y entiendan los procedimientos a seguir.

Si pudieras tomarte un café con cualquier persona, viva o histórica, ¿quién sería y de qué hablaríais?
Si pudiera tomarme un café con alguien, elegiría a Florence Nightingale, la fundadora de la enfermería moderna. Me gustaría escucharla en relación con la importancia de cuidar a los pacientes desde una perspectiva humana y científica.

Qué súperpoder te gustaría tener en el trabajo y por qué?
Me gustaría tener el súper poder de la empatía infinita, es decir, tener la capacidad de comprender y sentir exactamente lo que están sintiendo, para poder entender el proceso por el que están pasando, y así tener más empatía y saber cuál es la mejor solución para cada cliente.

Ana Cirera

Si tuvieras que describirte en tres palabras, ¿cuáles serían?
Las tres palabras que utilizaría para definirme serían organizada, proactiva y empática. Me gusta tenerlo todo ordenado y asegurarme de que los detalles se cuiden, así como intentar comprender las necesidades de los demás y ayudarles, para que todos se sientas cómodos y escuchados.

¿Qué te motivó a trabajar en el mundo de los seguros y qué te sigue enganchando hoy en día?
Lo que me motivó a entrar en el mundo de los seguros fue poder ayudar a las personas a proteger lo más importante, su salud.
Hoy en día, lo que me sigue enganchando es la posibilidad de buscar soluciones y ayudar a los clientes, sobre todo en momentos delicados en los que están nerviosos por alguna situación delicada que pueden estar pasando, brindándoles tranquilidad y absoluta dedicación y confianza.

Si tu trabajo en CLOSASEGUROS fuera una película o serie, ¿cuál sería y por qué?
Sería "Misión Imposible", porque cada día es un reto nuevo para encontrar soluciones rápidas, claras y eficientes.

¿Cuál ha sido el mejor consejo profesional que has recibido y cómo lo aplicas en tu día a día?
El mejor consejo que he recibido es que "la empatía y la comunicación son clave". En el día a día lo aplico escuchando a los clientes y ayudándoles a encontrar la solución a sus necesidades, intentando ponerme en su lugar para que se sientan acompañados y entiendan los procedimientos a seguir.

Si pudieras tomarte un café con cualquier persona, viva o histórica, ¿quién sería y de qué hablaríais?
Si pudiera tomarme un café con alguien, elegiría a Florence Nightingale, la fundadora de la enfermería moderna. Me gustaría escucharla en relación con la importancia de cuidar a los pacientes desde una perspectiva humana y científica.

Qué súperpoder te gustaría tener en el trabajo y por qué?
Me gustaría tener el súper poder de la empatía infinita, es decir, tener la capacidad de comprender y sentir exactamente lo que están sintiendo, para poder entender el proceso por el que están pasando, y así tener más empatía y saber cuál es la mejor solución para cada cliente.

Ana Cirera

Noticias
Pedir información
cross