¡Domina el arte de gestionar reclamaciones de seguros como un verdadero héroe de las empresas! Gestionar reclamaciones de seguros de manera eficiente en una empresa es fundamental para asegurar la satisfacción del cliente, minimizar pérdidas y mantener una buena reputación. En esta entrada, te revelaremos los secretos mejor guardados para gestionar reclamaciones de seguros de manera eficiente.

¿Cómo debe realizarse el proceso de reclamaciones de seguros?

Ten claro que el proceso de reclamaciones de seguros es tu aliado. Imagina que las reclamaciones de seguros son como esos valiosos tesoros ocultos que los asegurados buscan desesperadamente. Tu misión es definir claramente qué son estas reclamaciones: ¡solicitudes mágicas que desbloquean indemnizaciones para cubrir pérdidas y daños! Pero ten cuidado, porque la verdadera magia radica en gestionar estas reclamaciones de manera eficiente. ¡Si lo logras, serás aclamado como el campeón de la confianza del cliente y el guardián de la imagen positiva de tu empresa!

¿Qué es importante en cuanto a las políticas y coberturas de seguro?

Revisa y comprende los términos, condiciones y límites de las pólizas de seguro: asegúrate de conocer los detalles de las coberturas, los requisitos de documentación y los plazos para presentar las reclamaciones.

No olvides compartir tu sabiduría con los asegurados, ¡explica las coberturas y las limitaciones como te gustaría que te las explicaran a ti! Así evitarás malentendidos y frustraciones.

¿Cómo puedo ayudar a mi equipo?

Capacita a tu equipo en manejo de reclamaciones de seguros y descubre cómo se convierten en superhéroes del servicio al cliente. Enséñales los secretos de los procedimientos de reclamaciones y las mejores prácticas en la industria.

Por otra parte, recuerda que los seguros y las regulaciones cambian más rápido que un rayo, así que mantén a tu equipo actualizado para que sea 100% competente en la gestión de reclamaciones.

¿En qué puede ayudar una correduría de seguros?

¡No necesitas superpoderes para vencer a las complicaciones del proceso de reclamación! Trabaja mano a mano con una correduría de seguros, tu fiel compañero de batalla. La correduría actuará como tu aliada para mantener una comunicación clara y constante con los clientes durante el proceso de reclamación. Además, aprovecha su experiencia en la materia para obtener asesoramiento experto, revisar y presentar reclamaciones, y resolver cualquier obstáculo en nombre de tu empresa.

¿Cómo puedo mejorar la atención al cliente?

¡Convirtiendo a los clientes en tus mayores fans! En esta fase, debes conquistar sus corazones y convertirlos en tus mayores fans. ¿Cómo lograrlo?

Respuesta rápida: ¡No hay tiempo que perder! Asegúrate de responder a las reclamaciones de manera rápida. Esto tranquilizará al cliente y demostrará tu compromiso inquebrantable con su satisfacción.

Comunicación constante: Mantén una comunicación fluida con tus clientes en todo momento. Mantenlos informados sobre el progreso de su reclamación y bríndales actualizaciones regulares. No dejes que caigan en la incertidumbre y hazles sentir que estás siempre a su lado.

Ofrece soluciones satisfactorias: No te conformes con menos que la excelencia. Trabaja en estrecha colaboración con tus clientes para encontrar soluciones justas y satisfactorias que cumplan con las coberturas de seguro. Recuerda, ¡eres un mago de las soluciones y un maestro de la equidad!

Ahora tienes en tus manos las claves para dominar el arte de la gestión eficiente de reclamaciones. A medida que combines tu conocimiento, tus habilidades de comunicación brillantes y tu inquebrantable compromiso con la satisfacción del cliente, estarás en el camino hacia el éxito. Al implementar estas prácticas, podrás mejorar la experiencia de reclamaciones en tu empresa y fortalecer las relaciones con tus clientes. ¡Recuerda que en CLOSASEGUROS estamos a tu disposición para asesorarte en todo lo que necesites!

María Caralt

Técnica de Siniestros

En esta entrevista, tenemos el privilegio de conversar con José María Closa, director de la Fundación CLOSASEGUROS, que ha estado colaborando activamente con Aspasim, una organización dedicada a la promoción y atención a personas con discapacidad intelectual y sus familias. José María nos brindará una visión profunda sobre la razón detrás de su implicación con Aspasim y cómo esta colaboración ha impactado tanto a su empresa como a la comunidad en general.

¿Por qué decidió implicarse con Aspasim?

Decidimos implicarnos con Aspasim porque valoramos su importante labor en la promoción y atención a las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Nos impresionó su compromiso para mejorar la calidad de vida de estas personas, ofreciendo apoyo integral, programas de formación y oportunidades de inclusión social. Creemos firmemente en la igualdad de oportunidades y queremos contribuir activamente a crear una sociedad más inclusiva.

¿De qué manera colaboráis con la entidad?

La Fundación CLOSASEGUROS participa tradicionalmente como mecenas en la carrera "Correm Junts". Estamos encantados de la estrecha colaboración que desarrollamos año tras año.

¿Qué es lo que aporta a su empresa apoyar a Aspasim?

Apoyar a Aspasim aporta un valor significativo a nuestra empresa. En primer lugar, nos permite cumplir con nuestra responsabilidad social corporativa y contribuir activamente a la mejora de la sociedad. Además, al colaborar con una organización tan comprometida y respetada, mejoramos nuestra reputación y fortalecemos nuestra imagen de marca. También nos brinda la oportunidad de establecer relaciones significativas con otras entidades y organizaciones con intereses similares.

Lleva años patrocinando y participando en la carrera "Correm Junts", ¿tenéis algún recuerdo especial de alguna de las ediciones?

Hemos participado en varias ediciones de la carrera "Correm Junts" y cada una de ellas ha sido especial y emocionante. Uno de los recuerdos más destacados fue el del año pasado, en el que formamos dos equipos con empleados de CLOSASEGUROS y miembros de Aspasim. Correr juntos, con personas con discapacidad intelectual y nuestros propios empleados, nos brindó una experiencia única de compañerismo y superación. Fue un momento inspirador que recordaremos siempre.

Más allá de patrocinar eventos, ¿se plantean otras formas de colaboración como el voluntariado corporativo?

En un futuro podría ser ya que en la Fundación CLOSASEGUROS siempre estamos dispuestos a involucrarnos directamente en actividades y proyectos que beneficien a la comunidad.

¿Cuál es el motivo que hace que cada año repita la colaboración con la entidad?

La colaboración con Aspasim es una relación mutuamente beneficiosa y gratificante. Cada año, renovamos nuestra colaboración porque vemos los impactos positivos que genera en la vida de las personas a las que apoyamos. Nos motiva el hecho de poder marcar una diferencia real en la sociedad.

El día 11 de junio, la Fundación Aspasim, organizó un festival benéfico para niños en el pueblo español de Barcelona (domingo), en el que participó la Fundación CLOSASEGUROS. Fue una fantástica y maravillosa jornada, especialmente pensada para los más pequeños, pero en la que participaron también los no tan pequeños. En su página web podéis ver más información de este divertido evento: https://embotonatfestival.com/

¡Protege tu empresa con seguridad legal! Descubre los seguros de protección jurídica y mantén tus intereses a salvo en situaciones legales adversas. En el mundo empresarial actual, donde los problemas legales son cada vez más comunes, contar con un seguro de protección jurídica es una necesidad urgente. ¿Quieres saber por qué? ¡Sigue leyendo!

Imagina tener la tranquilidad de saber que, ante cualquier disputa legal, tendrás respaldo económico y asesoramiento especializado a tu disposición. Los seguros de protección jurídica te brindan una amplia gama de beneficios, incluyendo la cobertura de costes legales y gastos asociados a la defensa legal. Como ves, ¡Nada mejor que contar con expertos para guiarte en situaciones legales complejas!

Pero eso no es todo. Estos seguros también te ayudan en la gestión y negociación de reclamaciones legales, evitando así gastos y recursos adicionales. Y te ofrecen protección para los intereses y activos de la empresa en caso de demandas.

Además, no te preocupes por las áreas que puedan generar riesgos legales, porque los seguros de protección jurídica pueden cubrir una amplia variedad de situaciones. Echémosles un ojo a las coberturas más comunes:

Como ves, ¡tienes toda la protección que necesitas!

Ahora bien, sabemos que te preguntas sobre el costo. Pues bien, el precio de un seguro de protección jurídica para tu empresa dependerá de varios factores, como el tamaño y tipo de tu negocio, la actividad comercial que realizas e incluso el historial de reclamaciones previas. Y no te olvides de tu ubicación geográfica, ya que algunas regulaciones pueden varias según la localización.

Recuerda que cada póliza puede tener exclusiones y limitaciones en su cobertura, pudiendo variar según la póliza y la aseguradora. Entre estas limitaciones se encuentran reclamaciones derivadas de actos ilegales intencionales o situaciones preexistentes. Por otra parte, tampoco entran en la cobertura las reclamaciones relacionadas con eventos ocurridos durante periodos no cubiertos por la póliza. Situaciones legales consideradas de alto riesgo. Por eso, es fundamental revisar los términos y condiciones detenidamente para estar al tanto de lo que está cubierto y lo que no.

Esperamos que este artículo te haya brindado una comprensión sólida de los seguros de protección jurídica para empresas. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos! En CLOSASEGUROS estamos aquí para proteger tus intereses legales y ofrecerte la tranquilidad que mereces.

Elena Closa

Ejecutiva de Cuentas

¿Quién eres, de dónde vienes?

¡Hola! Soy Núria Turró, una luchadora, dinámica y vital tanto en mi vida personal como en lo laboral. Nacida en Barcelona en el 73 formo parte de una familia muy unida, con grandes amigos que son como familia, con un hijo que vale por 10, afortunada de tener un compañero fenomenal, “mi marido”, enamorada de la vida, con ilusiones y siempre plantando cara a los obstáculos con una sonrisa y valentía.


Los que me conocen bien dicen que si hay algo que me caracteriza es mi energía, mi vitalidad y que trato de transmitir alegría, pasión y emoción en todo lo que hago, en todo lo que vivo.

¿Qué te encanta hacer cuando no estás trabajando? ¿Cuáles son tus aficiones?

Me encanta estar con familia y amigos, compartir experiencias y emociones, sin olvidar mis viajes, mis obras de teatro, mi deporte… Una de mis nuevas pasiones es la fotografía. También adoro mis bailes, tengo pasión por la moda y el estilismo. Y también disfruto muchísimo de un baño de sol o de un paseo por la montaña. Eso sí, no olvidemos que me encanta compartir momentos de sofing viendo una buena película. ¡Ahora estoy esperando mi próximo destino a Kenia y Seychelles!

¿Cuánto tiempo llevas en CLOSASEGUROS y en qué consiste tu trabajo?

En Closa llevo casi 6 años, y estoy encantada de compartir mi día a día con grandes profesionales, a los que a algunos de ellos considero más que compañeros.

Mi trabajo consiste en trámite de siniestros. Por lo que estoy continuamente en contacto con personas que han sufrido daños o pérdidas de distinto tipo.

¿Qué es lo que más le gusta del mundo de la correduría de seguros?

Lo que más me gusta de trabajar en una Correduría de Seguros es que me permite llevar a cabo mi parte solidaria. Siempre me ha gustado poder ayudar a los demás y gran parte de mi trabajo consiste en eso, en acompañar, en ayudar a los clientes a resolver sus incidencias.  

Una frase que te inspire o con la que te sientas identificada.

La vida tiene buenos y malos momentos. De los buenos se disfruta y de los malos se aprende. 

¿A quién recomiendas para aparecer en la próxima newsletter?

A David Macedo.

Nuria Turró

Técnica de Siniestros

¿Te imaginas llevar meses planeando un evento y que un apagón eléctrico arruine tus planes?

Déjame contarte la historia de Andrea y Daniela, dos clientas que cuentan con una exitosa empresa de diseño de moda. Para proteger su intimidad vamos a llamarla "A&D". Esta empresa está especializada en el diseño y producción de prendas de alta gama y es muy habitual que cada temporada la presenten en diferentes pasarelas del mundo.

Un día, mientras se preparaban para presentar una nueva colección en una importante pasarela, ocurrió un desafortunado percance: un apagón masivo en el área dejó a A&D sin electricidad justo antes del evento. Las socias encontraron pánico, ya que tenían que iluminar la pasarela y exhibir sus diseños a los invitados y medios de comunicación presentes.

Afortunadamente, Andrea y Daniela recordaron que habían contratado un seguro específico llamado "Seguro de contingencia, cancelación y suspensión de eventos". Este tipo de seguro está  diseñado para cubrir los gastos y pérdidas en caso de que tengas que cancelar, suspender, aplazar, interrumpir o reubicar tu evento.

Este seguro se emplea en diversas circunstancias por las que un evento puede ser interrumpido o cancelado. En primer lugar, están las causas generales, es decir, situaciones imprevisibles y ajenas a tu voluntad. Aquí entran en juego condiciones meteorológicas extremas, como lluvia, viento o granizo o apagones eléctricos, como le ocurrió a A&D. Además, si los personajes principales del evento no hacen acto de presencia debido a una enfermedad, un accidente o un fallecimiento, también estarás cubierto. Por último, pero no menos importante, este seguro también te protegerá en caso de otros factores que pueden afectar a tu evento como conmociones civiles, huelgas o incluso actuaciones de autoridad civil que prohíban el acceso al evento. Así como otras circunstancias como el luto nacional o terrorismo.

Ahora bien, ¿qué cubre este seguro y qué no?

Cubre los gastos no recuperables que hayas desembolsado para la realización del evento asegurado. Pero, como en todo seguro, también existen exclusiones. Por ejemplo, no se dará cobertura si no has sido cuidadoso o diligente en la organización del evento. Tampoco se cubre la incomparecencia de personas o grupos, incumplimientos contractuales o disputas que puedas tener. Recuerda que es importante declarar todos los gastos e ingresos antes de emitir la póliza, y la disminución del público no será cubierta a menos que sea directamente atribuible a la cancelación, abandono, aplazamiento o interrupción del evento.

En el caso de Andrea y Daniela, presentaron una reclamación por los costos adicionales incurridos para iluminar la pasarela a través de generadores y equipos alternativos debido al apagón. También incluyeron los gastos de reprogramación del evento para acomodar a los invitados y asegurar que su colección pudiera ser presentada adecuadamente. Después de una evaluación exhaustiva, se determinó que la interrupción del evento estaba cubierta por la póliza. Como resultado, A&D recibió una compensación que les permitió cubrir los gastos adicionales y recuperar parte de las pérdidas financieras derivadas del contratiempo.

Y, ¿Cuáles son las ventajas de contratar un Seguro de contingencia, cancelación y suspensión de eventos?

Bueno, en primer lugar, puedes adaptarlo a las necesidades específicas de tu evento. No importa si es un espectáculo popular, un festival musical o un acto empresarial como el de FashionPro, este seguro se ajusta a una gran variedad de actividades. Además, puedes contratar la cobertura solo por el período que necesites, sin tener que pagar por un seguro a largo plazo.

Para contratar este seguro, te en cuenta los siguientes requisitos:

La experiencia de A&D nos enseña la importancia de contar con un Seguro de contingencia, cancelación y suspensión de eventos para proteger a las empresas que dependen de la organización y realización exitosa de eventos importantes. Al disponer de este seguro, Andrea y Daniela pudieron superar el obstáculo del apagón y mantener su reputación intacta, demostrando una vez más que la protección adecuada puede marcar la diferencia en momentos de crisis.

Jordi Fernández

Ejecutivo de Cuentas

Hoy vamos a tocar un tema importante que a menudo pasa desapercibido: cómo proteger tu negocio del robo y el vandalismo. Sabemos que mantener tu empresa a salvo de los actos vandálicos y los delincuentes es clave para tu éxito y tu tranquilidad. Así que aquí tienes algunos consejos prácticos para que puedas adelantarte a los delincuentes.

En primer lugar, es vital entender los riesgos comunes a los que se enfrentan los negocios hoy en día. El vandalismo puede adoptar muchas formas, desde ventanas rotas y grafitis, hasta daños a vehículos y destrozos de muebles. Incluso tu sitio web empresarial no está exento de ataques destructivos. Por otro lado, el robo de contenido, los atracos y la pérdida de dinero son amenazas reales que tener en cuenta. Conociendo estos riesgos, podemos tomar las medidas preventivas adecuadas.

¿Qué medidas podemos implementar?

Pueden ser medidas de seguridad física y electrónica:

¿Cuáles son los tipos de seguros disponibles?

Ahora, hablemos de seguros. Existen diferentes tipos de seguros disponibles para empresas, como los de hogar, oficina, PYME y Empresas. Estos seguros te brindan protección financiera en caso de robo y vandalismo, además de otras coberturas adicionales. Al elegir un seguro, debes considerar qué coberturas necesitas. Algunas coberturas comunes incluyen robo o daños por robo en el edificio, robo de contenido (muebles y existencias), reposición de llaves, atraco a empleados y robo de dinero, y transporte de fondos.

Es importante tener en cuenta que la cantidad de cobertura y la prima del seguro pueden variar según diversos factores. El tipo de actividad que realizas desempeña un papel crucial, ya que no es lo mismo asegurar una panadería que una joyería. Las medidas de seguridad que implementes también influirán en la prima que debes pagar. Recuerda que tener un seguro adecuado es esencial para proteger tu negocio, así que asegúrate de cumplir con los requisitos y considerar todos los factores relevantes.

¿Qué otras medidas puedo adoptar para proteger mi negocio?

Además de contar con un seguro confiable, también hay algunas recomendaciones adicionales que puedes seguir para reducir la posibilidad de robo y vandalismo.

  1. Declara correctamente la actividad de riesgo en tu póliza de seguro. No te olvides de este pequeño detalle. Asegúrate de informar a tu compañía de seguros sobre todas las actividades que realizas en tu negocio. No querrás encontrarte en una situación en la que tu seguro no cubra ciertos daños porque no estaban declarados. Así que sé claro y transparente, ¡nunca está de más!
  2. Al menos una vez al año, revisa los capitales asegurados de tu negocio. La inflación y el crecimiento pueden afectar el valor de tus activos, por lo que es importante asegurarte de que estás cubierto en caso de cualquier eventualidad.
  3. Además de invertir en sistemas de seguridad de calidad, mantén tu propiedad bien iluminada: Todos sabemos que la oscuridad puede ser el mejor amigo de los malhechores. Asegúrate de que tu propiedad esté bien iluminada durante las horas nocturnas. Esto no solo disuadirá a los ladrones, sino que también proporcionará un ambiente más seguro para tus empleados y clientes.

Uno de los errores más más comunes que cometen los propietarios de negocios al intentar protegerse contra el robo y el vandalismo es no declarar los aumentos de capital asegurado.

¿Qué significa esto?

Que, si haces mejoras en tu negocio o adquieres nuevos activos valiosos, ¡no te olvides de notificarlo a tu aseguradora! De lo contrario, podrías encontrarte con una desagradable sorpresa en caso de robo o vandalismo. Recuerda, cada vez que realices una mejorar en tu negocio, comunícalo para para que puedan ajustar la póliza en consecuencia.

Marta Bufill

Ejecutiva de Cuentas

¿Te ha tocado ser miembro de una mesa electoral en las próximas Elecciones Generales del 23 de julio? Sabemos que es un momento complicado, especialmente si ya tenías todo planeado para tus vacaciones. Pero no te preocupes, en CLOSASEGUROS hemos lanzado un seguro especial para protegerte.

Te presentamos nuestro Seguro de Viaje por Elecciones. Está diseñado especialmente para personas como tú que pueden ser elegidas miembros de una mesa electoral. Nuestro objetivo es ofrecerte protección y tranquilidad en caso de que debas cancelar tu viaje debido a tu selección como miembro de una mesa electoral.

Nuestra Seguro de Cancelación de Viaje por Ser Seleccionado en Mesa Electoral te brinda cobertura integral y beneficios que incluyen:

Si estás interesado o necesitas más información, te enviaremos un presupuesto del seguro de asistencia en viaje de nuestra compañía asociada ERGO. Nuestro producto SELECT contempla la cobertura de esta causa.

Se prevé que Correos enviará las cartas a los miembros constituyentes de las mesas electorales a partir del 22 de junio, así que estaremos aquí para ayudarte antes de que eso suceda. Nuestro equipo estará a tu disposición para atender todas tus preguntas y asesorarte en el proceso.

Si estás interesado en obtener más información y personalizar tu seguro según tus necesidades, contáctanos. Queremos brindarte la protección y tranquilidad que necesitas en esta situación inesperada.

¡No dejes que ser miembro de una mesa electoral arruine tus planes! En CLOSASEGUROS estamos aquí para ayudarte.

¡La Cerdanya y Badiu han vuelto a sorprendernos con un evento solidario inolvidable!

El sábado 20 de mayo tuvimos la suerte de vivir una jornada extraordinaria junto a MOOVE Foundation, unos anfitriones increíbles que se encargaron de brindarnos a todos una experiencia fantástica en Badiu, Cerdanya. Este lugar de ensueño nos sorprendió con su belleza natural y la calidez de su gente, convirtiéndolo en el escenario perfecto para disfrutar del deporte.

MOOVE Foundation ALL1, en colaboración con CLOSASEGUROS, hizo posible este evento inolvidable.

¿Alguna vez has sentido ese cosquilleo en el estómago? ¿Esas ocasiones en las que sabes que algo emocionante y divertido está a punto de suceder?

Así nos sentimos en las oficinas de CLOSASEGUROS en Barcelona la semana anterior a la carrera. Estábamos nerviosos como patrocinadores del evento, pero a la vez llenos de alegría por formar parte de este duatlón primaveral organizado por MOOVE Foundation.

¿Quieres saber en qué consistió la prueba?

En un lugar tan excepcional como Cerdanya, Badiu fue el escenario de una emocionante competición de duatlón. En esta ocasión, el protagonista fue el nuevo circuito de bicicleta, que combinó desafiantes tramos físicos con impresionantes paisajes y emocionantes trialeras técnicas.

La prueba está diseñada para ser divertida y apta para todos. ¡Y lo mejor es que incluso si no tienes una bicicleta, aún puedes participar alquilándola! La organización lo hace todo muy sencillo para ti. Eso sí, recuerda entrenar antes, porque este recorrido tampoco es un paseo fácil.

Fue una competencia reñida y emocionante, con la participación de alrededor de 200 corredores y más de 400 personas en todo el evento general, que no quisieron perderse el acontecimiento.

La carrera se compuso de:

Con un clima favorable que nos regaló solo unas gotas de lluvia, la jornada transcurrió sin contratiempos. El indiscutible campeón de la Copa Moove 2023 fue Joaquín Poch, quien demostró su supremacía tanto en la carrera a pie como en el tramo en bicicleta. Su ventaja fue tan amplia que el segundo clasificado, Gonzalo Font, quedó rezagado a más de 3 minutos. En la categoría femenina, Berta de Moragas volvió a brillar, dejando a María Castellví más de 20 minutos detrás.

Y después de la carrera, ¿qué?

Pues como no podía ser de otra manera, ¡hubo After Race! Tuvo lugar en el restaurante Badiu, que se convirtió en el epicentro de la celebración solidaria. Durante el encuentro, disfrutamos de un exquisito aperitivo bajo el cálido sol mientras la música en vivo nos envolvía.

La entrega de premios fue un momento muy especial, donde se destacó la noble causa que respaldaba el evento: los fondos recaudados serían destinados a la Fundación Small y a la lucha contra el cáncer infantil. Además, se llevó a cabo una rifa benéfica que generó gran expectación entre los asistentes. La jornada culminó con una animada fiesta en el propio Badiu, donde reinaron la alegría y la solidaridad.

El balance económico aún está en proceso de cálculo, pero podemos celebrar que el evento solidario ha recaudado ¡una cifra cercana a los 20.000€! Este logro no habría sido posible sin la entusiasta participación de los corredores, la colaboración de los patrocinadores y, sobre todo, el apoyo de la comunidad. La Cerdanya y Badiu han demostrado una vez más su generosidad y compromiso social, convirtiendo este encuentro deportivo en una ocasión especial para ayudar a quienes más lo necesitan.

Desde CLOSASEGUROS esperamos que este evento sirva como inspiración para continuar con futuras iniciativas solidarias, donde juntos podamos marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.

¡Gracias a todos por formar parte de esta experiencia inolvidable!

Si eres propietario de un dron, es importante que sepas que actualmente es obligatorio tener un Seguro de Responsabilidad Civil para Drones que pesan más de 250 gramos. Este seguro cubrirá los daños personales y materiales que puedas causar a terceros mientras vuelas tu dron.

Quizá pienses que nunca necesitarás este seguro, pero la verdad es que los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, especialmente si estás volando el dron en lugares públicos o cerca de personas.

Te pongo un ejemplo:

Imagina que tu dron pierde el control y se choca con una ventana o, peor aún, contra una persona produciéndole cortes y contusiones. Seguro que entrarías en pánico, ¿verdad?. Pues en ese momento, el seguro será tu salvavidas.

¿Existen diferentes tipos de cobertura?

No. Es importante tener claro que la cobertura del seguro de drones solo cubrirá la Responsabilidad Civil con diferentes límites, que pueden ser de 300.000€, 600.000€ o 1.200.000€. Además, el seguro también incluirá defensa penal y reclamación de daños.

Pero para poder tener acceso a esta cobertura, es necesario cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad. En primer lugar, deberás contar con una licencia para operar drones así como cumplir con las regulaciones específicas. Actualmente, las normas legales aplicables a los drones vigentes en España son el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión y el Reglamento Delegado (UE) 2019/945 de la Comisión. Para obtener la licencia, necesitarás un certificado tanto teórico como práctico y ser mayor de edad, además de un certificado médico.

También es importante que tu dron esté registrado en operadores de drones como la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea). Solo de esta manera podrás volar tu dron de forma segura y legal, y evitar multas o sanciones.

¿Existen franquicias para seguros de drones?

Por último, es posible que te preguntes si hay alguna franquicia en el seguro de drones. Sí, puede haber una franquicia de 150€ en la Responsabilidad Civil General. Esto significa que, en caso de siniestro, tú tendrías que pagar una parte del coste de los daños tú mismo, mientras que la aseguradora se haría cargo del resto.

En conclusión, si posees un dron, no deberías ignorar la necesidad de adquirir un seguro de responsabilidad civil para drones. Además, es importante cumplir con los requisitos de elegibilidad y registrarlo en operadores de drones autorizados para volar de forma segura y legal. Recuerda que nunca se sabe cuándo puede ocurrir un accidente, y estar cubierto por el seguro puede marcar la diferencia en esos momentos. El equipo CLOSASEGUROS está siempre a tu disposición para asesorarte.

Montse Cruz

Ejecutiva de ventas

Sabemos que planificar una boda puede ser un poco estresante, ¿verdad? Al fin y al cabo, la boda es uno de los días más importantes de la vida de una pareja. Es un evento que requiere mucha planificación y preparación, tanto emocional como financiera para que todo salga a la perfección. Sin embargo, puede ocurrir que las cosas no vayan como las habíamos planeado… Vaya faena, ¿eh?

No te preocupes, desde CLOSASEGUROS queremos contarte sobre una opción que podría aliviar un poco esas circunstancias: ¡el seguro de bodas!

Sí, sí, parece que no suena muy emocionante, pero créenos, ¡puede ser de gran ayuda! ¿Quieres saber por qué?

El seguro de bodas es una herramienta que puede ayudarte a proteger tu inversión en caso de imprevistos. Imagina que, por alguna razón, la boda deba ser cancelada o aplazada, lo cual puede ser muy frustrante y costoso. Ahí es donde entra el seguro de bodas.

Veamos cuáles son sus coberturas:

Entre las diferentes coberturas que ofrece este seguro, se encuentra la cancelación de la boda. Esta cobertura protege a la pareja en caso de que deban cancelar o aplazar el evento por razones de fuerza mayor, como enfermedades graves, fallecimientos o catástrofes naturales. ¡Ya te imaginarás lo útil que puede ser esto!

En este caso, la cobertura se encarga de cubrir los gastos incurridos hasta el momento de la cancelación, como los pagos realizados a los proveedores o el alquiler del lugar de celebración, entre otros.

Otra cobertura que puede ser de gran ayuda es la responsabilidad civil. ¿Te has preguntado qué pasaría si algún invitado se lesiona durante la celebración o si se causan daños en la propiedad? Con esta cobertura, podrás estar tranquilo/a sabiendo que se cubrirán los gastos en caso de cualquier percance, ya sea por accidentes o negligencias durante el evento, como, por ejemplo, roturas en el mobiliario o daños en el local de celebración.

Otra cobertura interesante es la protección contra la quiebra del proveedor. En ocasiones, los proveedores (catering, floristería, fotografía, etc.) que se contratan para la boda pueden fallar en sus compromisos, lo cual puede ser un gran dolor de cabeza. Con esta cobertura, podrás estar protegido/a ante cualquier imprevisto de este tipo, ya que se cubrirán los gastos ya pagados y se buscará un nuevo proveedor para el servicio en cuestión.

Por último, pero no menos importante, está la cobertura de reembolso de depósito. Al contratar los servicios de los proveedores, es común que debas hacer un depósito para garantizar la reserva del servicio. Si debes cancelar o posponer la boda por razones imprevistas, como la enfermedad de alguno de los novios o un fallecimiento en la familia, esta cobertura garantiza el reembolso de ese depósito. Incluso en algunos casos, puede cubrir también la pérdida del mismo si el proveedor no cumple con sus compromisos.

Es importante destacar que esta cobertura tiene ciertas limitaciones, como un límite máximo en la cantidad de dinero a reembolsar y la necesidad de presentar documentación que demuestre la cancelación o aplazamiento de la boda.

Como puedes ver, el seguro de bodas puede ser una excelente opción para proteger tu inversión y estar más tranquilos en caso de cualquier imprevisto. Recuerda que cada pareja tiene necesidades y presupuestos diferentes, por lo que es importante revisar cuidadosamente las condiciones de cada una de las coberturas antes de contratar el seguro.

Desde CLOSASEGUROS estamos encantados de asesorarte y ayudarte en la elección del seguro de bodas que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto para que tengas un día inolvidable. ¡No dudes en contactarnos!

David Macedo

Ejecutivo de Cuentas

cross