¡Hola a todos! En esta sección, compartiré un poco más sobre mí y mi experiencia en este increíble equipo.
¿Quién eres, de dónde vienes?
Soy Silvia, y mi historia comienza en Barcelona. Con una formación en Criminología y experiencia como perito judicial, mi viaje me ha llevado al mundo de los seguros, donde llevo trabajando apasionadamente durante 15 años. Nunca planeé adentrarme en este ámbito, pero comenzó mientras estudiaba y me enganché a él.
Mi trayectoria en el sector comenzó en una compañía de seguros, pero pronto descubrí que mi verdadera vocación estaba en la mediación.
¿Qué te encanta hacer cuando no estás trabajando? ¿Cuáles son tus aficiones?
Mis pasiones incluyen organizar y disfrutar de viajes, relajarme en la playa y las quedadas con amigos que inician sin hora de finalización.
¿Dónde trabajas y cuánto tiempo llevas en CLOSASEGUROS?
Formo parte del equipo de CLOSASEGUROS desde junio de 2023, desempeñando el papel de responsable de siniestros. Desde el primer día, el equipo de Closa me ha brindado un cálido recibimiento e integración. Quiero expresar mi agradecimiento, especialmente, al equipo de siniestros por su increíble hospitalidad. No es común encontrar un equipo tan amigable y motivado.
¿Qué es lo que más le gusta del mundo de la correduría de seguros?
Lo que más disfruto en el mundo de la correduría de seguros es, sin lugar a dudas, brindar asesoramiento a nuestros asegurados y actuar como mediadora con peritos y compañías de seguros. La mediación es una figura en auge, ya que cada día nos enfrentamos a más imprevistos y fenómenos incontrolables que pueden afectarnos gravemente e incluso cambiar nuestras vidas. Nuestra labor se enfoca en asesorar a las personas para ayudarlas a proteger su patrimonio personal y empresarial, compensando posibles daños.
Una frase que te inspire o con la que te sientas identificado/a.
Mi lema es "No risk, no story" (Sin riesgo, no hay historia). Así que siempre te animo a tomar riesgos y embarcarte en nuevas aventuras. La vida está llena de historias por contar.
¿A quien recomiendas para la próxima newsletter?
Recomiendo a José María Closa Moradell
Silvia García
Responsable de Siniestros
En el contexto empresarial actual, uno de los aspectos clave para el éxito de cualquier organización es el bienestar de sus empleados. Un componente fundamental de este bienestar es la atención médica y la protección de la salud. En este sentido, la implementación de un seguro colectivo de salud se ha convertido en una práctica cada vez más relevante para las empresas.
Este enfoque no solo beneficia a los trabajadores, tu empresa también se beneficia al ahorrar dinero en comparación con seguros individuales y disfrutar de ventajas fiscales al deducir gastos en el Impuesto de Sociedades. Además, reduce el ausentismo laboral gracias a la flexibilidad en las citas médicas y aumenta la productividad y la lealtad de los empleados. Mejora la imagen de tu empresa y atrae a nuevos talentos.
En cuanto a las modalidades, puedes optar por un seguro colectivo abierto, que permite a tus trabajadores decidir si desean unirse y se descuenta de sus nóminas, o un seguro colectivo cerrado, donde la empresa lo contrata para todos los empleados y asume los costos.
Para ofrecer un seguro colectivo como empresa, puedes hacerlo de dos formas: como Beneficio Social, donde la empresa cubre el costo total de la póliza para sus empleados, o como parte de un Plan de Compensación Total, ofreciendo a los empleados la opción de adquirir un seguro colectivo a precios reducidos, lo que ahorra dinero tanto para la empresa como para los trabajadores.
En resumen, los seguros colectivos de salud son una solución versátil que puede beneficiar a tu empresa y a tus empleados. Personaliza la oferta para tu equipo y descubre cómo este beneficio puede marcar la diferencia en la salud y el bienestar de todos. ¡Contáctanos para obtener más información!
Irina Balan
En CLOSASEGUROS, estamos comprometidos con la solidaridad y el deporte, y queremos compartir algunas de las emocionantes experiencias en las que hemos estado involucrados recientemente.
Torneo de Golf HACKET COSTA BRAVA:
El 11 de agosto, CLOSASEGUROS CORREDURIA co-patrocinó el Torneo de Golf HACKET COSTA BRAVA en el espectacular GOLF DE PALS, en la Costa Brava. Fue un día lleno de emocionantes partidas y compañerismo, demostrando una vez más nuestro compromiso con el deporte y la comunidad.
CORREM JUNTS - La Milla de Sarrià:
El 29 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de Correm Junts - La Milla de Sarrià, una carrera solidaria que mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual grave atendidas por la Fundación Aspasim. Esta carrera única permite la participación plena de personas con discapacidad en categorías según sexo y edad. Desde Fundación CLOSASEGUROS, no solo aportaremos solidaridad, sino que también formaremos equipos de corredores para acompañar a personas con discapacidad durante la milla. Si deseas unirte a esta experiencia, ¡te animamos a hacerlo!
7° MATCH DE PÁDEL en beneficio de SWIM FOR ELA:
El 7 de octubre, CLOSASEGUROS apoyará el 7° MATCH DE PÁDEL, un evento que combina deporte y solidaridad. SWIM FOR ELA lidera esta causa, recaudando fondos para la investigación y el apoyo a personas afectadas por ELA. El torneo promete emociones, competencia y, sobre todo, hacer el bien. Por la noche, la diversión continuará con una cena-cóctel, entrega de premios y sorteos en el Círculo Ecuestre. La música en vivo será el broche final de esta jornada llena de deporte y solidaridad.
III OPEN DE PADEL ENGEL&VÔLKERS CERDANYA:
Este verano, Fundación CLOSASEGUROS patrocinó el III OPEN DE PADEL ENGEL&VÔLKERS CERDANYA, que se celebró en el Club de Golf de Fontanals del 17 al 20 de agosto. Más de 200 participantes disfrutaron de competencias emocionantes en un entorno inmejorable. ¡Felicidades a los campeones de cada categoría! Los fondos recaudados se destinaron a la Fundación PKU de Sant Joan de Deu, que atiende a personas afectadas por trastornos metabólicos hereditarios desde 2018.
Desde CLOSASEGUROS, nos sentimos orgullosos de patrocinar eventos que combinan la solidaridad y el deporte. Gracias por ser parte de esta comunidad comprometida con el bienestar de los demás.
José María Closa Moradell
Director
Probablemente, como emprendedor que ha invertido tiempo, energía y recursos en desarrollar un nuevo proyecto te has detenido a pensar en cómo proteger tus valiosas ideas. Pero… ¿Estás seguro de que tus activos intangibles, como patentes, marcas registradas y derechos de autor, están seguros ante posibles amenazas?
Hoy te presentamos la historia de Maria, una emprendedora, como tú, y cómo descubrió la importancia de asegurar sus activos intangibles para salvaguardar su visión creativa. A medida que exploramos su viaje, te invitamos a reflexionar sobre cómo puedes proteger tus propias innovaciones y asegurar un futuro seguro para tus ideas creativas:
María es una emprendedora con una visión única. Hace unos años, fundó su propia startup tecnológica llamada "TechVisions". Su empresa desarrolló una aplicación revolucionaria de realidad aumentada que ofrece experiencias inmersivas a los usuarios.
María siempre se preocupó por proteger su innovación. Sus preguntas iniciales fueron: ¿Cómo puedo proteger mejor la propiedad intelectual detrás de nuestra aplicación? ¿Qué puedo hacer para asegurarme de que nadie más pueda copiar nuestras ideas?
Tras investigar y hablar con nuestros expertos, María descubrió que el seguro de propiedad intelectual podría ser la respuesta. Decidió obtener pólizas que cubrieran las patentes y las marcas registradas de su aplicación. Esto le dio la tranquilidad de que sus activos intangibles estaban protegidos en caso de disputas legales.
A medida que su negocio crecía, María se dió cuenta de que había competidores interesados en replicar su éxito. Surgió la pregunta: ¿Cómo puedo mitigar los riesgos de que competidores intenten copiar nuestras características únicas?
María decidió incluir cláusulas de no competencia en los contratos de empleados y consultó a un abogado especializado en propiedad intelectual para asegurarse de que sus derechos estuvieran protegidos. También optó por un seguro que cubriera los costes legales en caso de disputas relacionadas con la competencia desleal.
Si bien María estaba emocionada por el éxito de su aplicación, también entendía que había incertidumbre en el mundo empresarial. Se preguntaba: ¿Cómo puedo asegurarme de que nuestra startup esté financieramente segura en caso de dificultades?
Para garantizar la estabilidad financiera de su empresa, María optó por un seguro de riesgo empresarial. Esto cubría costes de investigación y desarrollo en situaciones inesperadas, lo que le dio la confianza de que su negocio podría resistir los desafíos financieros.
María también pensó en posibles problemas que pudiesen afectar a sus clientes. Se preguntó: ¿Qué sucede si los usuarios tienen problemas legales relacionados con nuestra aplicación? ¿Cómo protegemos la empresa ante posibles reclamaciones?
Para abordar este aspecto, María adquirió un seguro de responsabilidad civil empresarial que cubría posibles demandas de usuarios. Esto proporcionó una capa adicional de seguridad y protección financiera en caso de disputas legales.
La historia de María demuestra cómo, a través de consultas con profesionales y tomando decisiones informadas, pudo proteger su startup tecnológica de manera integral. Los seguros desempeñaron un papel esencial en la seguridad y su éxito continuo.
Elena Closa
Ejecutiva de Cuentas
En el vertiginoso mundo empresarial actual, la tecnología y la interconexión digital han traído consigo un desafío crítico: el fraude. Esta amenaza se ha convertido en un problema en constante aumento, tanto en términos de frecuencia como de magnitud, y los costos asociados son cada vez más significativos.
Lo que es aún más sorprendente es que, en muchos casos, el fraude corporativo proviene de dentro de la propia compañía, a menudo perpetrado por personas de confianza en posiciones directivas. Además, el auge de los ciberriesgos ha añadido complejidad a esta situación.
Por lo tanto, es esencial que las empresas implementen protocolos de formación, códigos de conducta, manuales de procedimiento y medidas de seguridad informática para reducir al máximo estos riesgos.
¿Cómo se adapta el mercado asegurador a esta nueva amenaza?
Existen dos tipos principales de seguros para enfrentar esta exposición a vulnerabilidades económicas:
Seguros Crime: Estos seguros indemnizan al asegurado ante pérdidas directas resultantes de fraudes o infidelidades cometidos por empleados, terceros o colaboradores.
Seguros de Ciberriesgos: Estas pólizas cubren los gastos derivados de fallas en la seguridad de la red o la privacidad, como interrupciones en operaciones, brechas de datos, ataques ransomware, extorsiones y daños reputacionales resultantes de eventos cibernéticos.
Los peligros son numerosos y afectan a empresas de todos los tamaños, por lo que en CLOSASEGUROS estamos comprometidos en alertarte sobre la importancia de proteger tu negocio. Si aún no has considerado un seguro de Crime o Ciberriesgo, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. No dejes que el fraude o los ciberriesgos pongan en peligro tu negocio. ¡Estaremos encantados de brindarte más información y ayudarte a proteger tu empresa en esta era digital!
Marta Somoza
Responsable Técnica de Empresas y Grandes Clientes
Proteger tu startup es una preocupación fundamental si eres emprendedor. Los desafíos a los que nos enfrentamos al idear y arrancar nuevos proyectos son variados y, si no se abordan adecuadamente, pueden poner en riesgo el nacimiento o la supervivencia de nuestro negocio. Entre los riesgos más críticos se encuentran los daños asociados a la responsabilidad civil, la pérdida de propiedad, la interrupción del negocio, la ciberseguridad, los problemas de salud y la propiedad intelectual. Aquí es donde entran en juego los seguros, desempeñando un papel esencial en la mitigación de estos posibles riesgos.
La responsabilidad civil es un tema importante. Un seguro de responsabilidad civil general puede ser nuestro salvavidas ante demandas por lesiones personales, daños a la propiedad o reclamaciones de terceros. También debemos proteger nuestros activos comerciales. El seguro de propiedad comercial nos brinda tranquilidad en caso de pérdida o daño, ya sea por incendios, robos o daños a nuestros equipos.
La interrupción del negocio es otro riesgo que no podemos pasar por alto. Imagina enfrentar interrupciones inesperadas debido a desastres naturales; en ese caso, el seguro de interrupción del negocio puede ser la diferencia entre mantenernos a flote o hundirnos.
La ciberseguridad es una preocupación creciente en el mundo digital. Los ataques cibernéticos pueden tener consecuencias devastadoras, pero un buen seguro de ciberseguridad puede cubrir los costos de respuesta, la restauración de datos y las notificaciones de brechas, protegiéndonos de un desastre financiero.
La salud y el seguro de incapacidad para empleados también son esenciales. Debemos garantizar la salud de nuestros fundadores y empleados, y un seguro adecuado puede proporcionar cobertura médica y reemplazo de ingresos en caso de problemas de salud.
Además, no debemos olvidar la propiedad intelectual. Algunos seguros de responsabilidad civil incluso incluyen cobertura para disputas relacionadas con la propiedad intelectual.
La falta de seguro puede tener graves consecuencias, incluyendo una responsabilidad financiera abrumadora, pérdida de activos, interrupciones comerciales, riesgos cibernéticos desatendidos y costos legales insostenibles. También puede dificultar la atracción de inversores y clientes, dañar nuestra reputación y limitar nuestro crecimiento.
Para startups con recursos limitados, existen estrategias inteligentes, como evaluar nuestras necesidades específicas, comparar cotizaciones, buscar programas diseñados para startups, considerar seguros basados en el uso y unirnos a asociaciones empresariales. Es vital revisar y ajustar nuestras pólizas de manera regular a medida que nuestra startup crece y cambia.
Y si necesitas pruebas de que los seguros pueden marcar la diferencia, mira ejemplos como Dropbox, Lyft, Airbnb, Square y Warby Parker. Estas startups se enfrentaron a desafíos graves, como violación de datos, demandas de responsabilidad y daños a la propiedad, pero gracias a su inversión en seguros, pudieron superar esos obstáculos.
En resumen, los seguros son aliados fundamentales para proteger una startup y reducir riesgos financieros y legales. Elegir los seguros adecuados puede ser la clave del éxito a largo plazo de tu negocio. No subestimes su importancia, ya que pueden ser tu salvavidas en momentos críticos.
Gustavo Stanizzi
Ejecutivo de Cuentas
¿Has alquilado recientemente tu vivienda a un tercero? Si la respuesta es afirmativa, te interesa saber cómo te protege este seguro.
¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tu vida de propietario si pudieras evitar los dolores de cabeza que suelen venir con los alquileres? El seguro de impago de alquileres es una herramienta poderosa que te ayuda a hacerlo posible. Básicamente, es un contrato que te ofrece tranquilidad económica al cubrir situaciones como impago de alquiler, daños a la propiedad e incluso te ofrece asistencia legal en caso de conflictos.
Ventajas para el propietario.
Para los propietarios que confían en arrendar su propiedad, este seguro se convierte en su mejor aliado. ¿Por qué? ¡Porque ofrece una amplia gama de ventajas! Por un lado, tienes cobertura de impago de alquiler, lo cual significa que dormirás tranquilo sabiendo que recibirás tus pagos mensuales sin falta. Además, estarás protegido contra daños inesperados en la propiedad y contarás con asistencia legal si alguna vez te encuentras en una batalla legal por tu hogar. Este seguro agiliza los trámites de desahucio, para que no te veas atrapado en un interminable laberinto burocrático. También se puede contratar un capital limitado para daños causados por el inquilino en el momento en caso de que se produzca un desahucio ¡Un verdadero salvavidas!
Coberturas del seguro de garantía de alquiler.
Respecto a las posibles situaciones que cubre este seguro y las que podrían quedarse fuera, la cobertura estrella es el impago de alquiler. Si tu inquilino se olvida de pagarte, este seguro se hace cargo. Estarás protegido si tu propiedad sufre actos vandálicos, como roturas o destrozos. También se incluye la reposición de cerradura. Además, algunos seguros cubren la defensa jurídica: honorarios de abogados y derechos arancelarios del procurador como los costes judiciales y el poder notarial.
También es posible contratar el impago de suministros: agua, luz y gas.
¡Recuerda leer detenidamente las condiciones de tu póliza para saber exactamente qué situaciones están cubiertas y cuáles no!
Requisitos y costos.
Algunas compañías solicitan las últimas 3 nóminas del inquilino. Así se comprueba que la persona tiene estabilidad económica.
Sin embargo, con otras compañías el proceso es más rápido y sin complicaciones. Solo necesitan móvil, email y dirección actual del inquilino. ¿Fácil verdad? Una vez hecho el análisis del perfil del futuro inquilino, solo falta un pequeño trámite. Un contrato firmado y voilà, ¡tu póliza estará en camino!
Solo un pequeño detalle; en caso de que el inquilino no tenga solvencia económica para pagar la renta, puede presentar un avalista/s que deberá figurar también en el contrato de alquiler.
Exclusiones y limitaciones.
Si estás buscando asegurar una vivienda, el periodo de contratación puede ser de 6, 12, 18 o 24 meses. ¡Tú decides cuánto tiempo quieres estar protegido! Pero si lo tuyo es un local comercial, ahí viene el giro; el plazo será menor de 6 o 12 meses, dependiendo de la compañía aseguradora que elijas.
Pero hay más. Debes saber también que cada compañía aseguradora tiene sus propias condiciones y eso incluye límites de alquiler mensual.
¡Recuerda que la protección nunca pasa de moda! Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en consultarnos. En CLOSASEGUROS estamos aquí para ti. ¡Hasta la próxima!
MartaBufill
Ejecutiva de cuentas
El pasado 11 de junio, el Poble Espanyol de Barcelona se convirtió en el escenario de un evento único: el Embotona't Festival. Este festival organizado por la Fundación Aspasim y con la participación de la compañía de cuenta-cuentos El Botó Màgic, fue concebido con un objetivo claro: concienciar a la sociedad sobre la importancia de que la cultura sea accesible para todos.
A las 10.30 h el recinto del Poble Espanyol se llenó de vida y alegría. Los asistentes, tanto grandes como pequeños, fueron recibidos por gigantes inclusivos que dieron un toque de magia y color al evento. A lo largo del día, se sucedieron una gran variedad de actividades y actuaciones, asegurando la diversión para todos los gustos en diferentes zonas del Poble Espanyol como la Plaça Major, el Teatre y la zona de pícnic a lo largo del día y hasta las 19:00 h.
La música fue una de las protagonistas indiscutibles del festival.
Conciertos de artistas como Dàmaris Gelabert, Silba, Reggae para Xics y Clams resonaron en el aire, contagiando a todos los presentes con su energía y ritmo. Los más pequeños disfrutaron especialmente de las actuaciones de El Botó Màgic, Vivim del Cuentu y El Gecko con Botas, que les hicieron viajar a mundos llenos de fantasía y aventuras. Además, la artista catalana Sara Roy y El Botó Màgic pusieron la guinda al pastel con la interpretación de Tocar el cel.
Pero el Embotona't Festival no se limitó a la música. También hubo espacio para el teatro de sombras, los títeres y el cine, que cautivaron a grandes y pequeños por igual. Talleres creativos permitieron a los participantes dar rienda suelta a su imaginación y aprender de forma divertida. Y para aquellos que tenían ganas de saborear algo delicioso, los diferentes puntos de venta de comida ofrecieron una amplia variedad de opciones culinarias, desde platos vegetarianos hasta alternativas aptas para personas con intolerancias o alergias. Además, se contó con una selección de zumos de diferentes texturas, adecuados tanto para niños como para personas con dificultades de deglución o que requerían alimentación a través de sonda PEG.
A lo largo de toda la jornada, se respiró un ambiente de solidaridad y compromiso. La Fundación CLOSASEGUROS estuvo presente para apoyar esta iniciativa inclusiva. Su presencia reafirmó la importancia de que todos tengamos la oportunidad de disfrutar de la cultura y el arte sin barreras.
El Embotona't Festival también destacó por su accesibilidad. El programa del evento se ofreció en lectura fácil, pictogramas y Braille, asegurando que todas las personas pudieran disfrutar plenamente de las actividades. Además, se implementaron medidas de accesibilidad física, visual, auditiva y cognitiva en todas las áreas del festival, garantizando que nadie se quedara fuera de la diversión.
Con el paso de las horas, el Embotona't Festival fue dejando recuerdos imborrables en la memoria de todos los asistentes. La música, el arte, la diversidad y la solidaridad se unieron para crear una experiencia inolvidable. El Poble Espanyol de Barcelona se convirtió en un lugar mágico donde la inclusión y la cultura fueron las grandes protagonistas.
El Embotona't Festival demostró que todos tenemos capacidades diversas y que la cultura puede unirnos y enriquecernos a todos. Este evento fue un paso importante hacia la construcción de una sociedad más inclusiva, donde todos tengamos las mismas oportunidades de disfrutar y participar en el mundo de la cultura.
Si te perdiste esta primera edición del Embotona't Festival no te preocupes, seguro que habrá más ediciones en el futuro. Mantente atento a las próximas noticias y no te pierdas la oportunidad de vivir una jornada llena de diversión, solidaridad y cultura accesible. ¡El Embotona't Festival te espera con los brazos abiertos para que disfrutes de una experiencia única!
¿Quién eres, de dónde vienes?
¡Hola! Soy David Macedo, un apasionado viajero de 36 años originario de Venezuela. A lo largo de los años, he tenido la oportunidad de explorar diferentes países, lo que me ha permitido conocer diversas culturas y enriquecer mi experiencia personal y profesional. He vivido y trabajado en lugares tan diversos como Colombia, Argentina, Andorra y en la actualidad, resido en la vibrante ciudad de Barcelona, España.
¿Qué te encanta hacer cuando no estás trabajando? ¿Cuáles son tus aficiones?
Cuando no estoy trabajando, dedico mi tiempo a disfrutar de diversas actividades que me apasionan. Una de mis grandes pasiones es el fútbol, tanto participar en partidos como disfrutar viendo emocionantes encuentros. También valoro enormemente el tiempo en familia y me encanta compartir momentos especiales con mi esposa y mi hijo, ya sea en una tarde de juegos o en una agradable velada en casa.
Además, me considero un entusiasta del entretenimiento. Me gusta seguir series de televisión que me atrapan con sus emocionantes tramas y personajes interesantes. Además, los videojuegos son otra de mis aficiones, ya que me permiten sumergirme en mundos virtuales y vivir aventuras únicas.
Aunque disfruto de actividades más intensas y complejas, también aprecio los pequeños placeres de la vida. Un simple paseo para tomar un helado o un relajante café con amigos puede convertirse en un momento memorable para mí.
¿Cuánto tiempo llevas en CLOSASEGUROS y en qué consiste tu trabajo?
En CLOSASEGUROS, estoy en la etapa inicial de mi trayectoria, ya que me incorporé al equipo hace apenas 3 meses. Durante este período, he estado desempeñando mi función en el área de particulares, lo que me ha permitido involucrarme con los seguros que se ofrecen a clientes individuales.
El mundo de la correduría de seguros es un entorno fascinante y en constante evolución. Lo que más me atrae de esta industria es la diversidad de oportunidades para aprender y crecer profesionalmente. Trabajar como corredor de seguros me brinda la posibilidad de adentrarme en diversos ramos del seguro, lo que significa que siempre hay nuevos desafíos y conocimientos por descubrir. Cada día es una oportunidad para ampliar mis habilidades y conocimientos en áreas tan diversas como seguros de hogar, automóviles, salud y mucho más.
¿Qué es lo que más le gusta del mundo de la correduría de seguros?
Una de las cosas más gratificantes de estar en el mundo de la correduría de seguros es la oportunidad de marcar una diferencia significativa en la vida de los asegurados. Como corredor, tengo la responsabilidad de ayudar a las personas a proteger sus bienes más preciados y su bienestar, proporcionándoles el asesoramiento adecuado para elegir las pólizas que mejor se adapten a sus necesidades individuales. Saber que mi trabajo contribuye a brindar seguridad y tranquilidad a las personas es algo que me llena de satisfacción.
Una frase que te inspire o con la que te sientas identificado.
Una frase que siempre me ha inspirado y con la que me identifico profundamente es: "Todo es posible si trabajamos en equipo".
A quién recomiendas para aparecer en la próxima newsletter.
A mi compañera Montse Cruz.
David Macedo
Ejecutivo de cuentas
El verano es esa época del año en la que dejamos atrás la rutina y nos vamos de vacaciones. ¿Has pensado en qué puede pasar con tu hogar mientras estás fuera? No te preocupes, aquí estamos nosotros para asesorarte sobre cómo proteger tu vivienda o comunidad este verano. Además, te contaremos un caso real de alguien que pensó que no necesitaba un seguro de hogar/comunidad y sufrió las consecuencias. ¡Así que presta atención!
Verifica las ventanas y puertas: no seas despistado, antes de hacer las maletas, asegúrate de que todas las ventanas y puertas estén bien cerradas. No queremos que ningún indeseable se aproveche de tu descuido y arruine tus vacaciones. Y si quieres darle un extra de seguridad, considera instalar cerraduras adicionales o dispositivos de bloqueo. No escatimes en protección, ¡tu hogar lo vale!
Minimiza el consumo y vacía la nevera: ¿te imaginas volver de tus vacaciones y encontrarte con un desastre eléctrico en casa? Antes de partir, desconecta los electrodomésticos. No sólo estarás ahorrando energía, sino previniendo sobrecargas eléctricas que puedan dañar tus electrodomésticos o provocar un incendio. Y tampoco te olvides de vaciar la nevera. ¡Ni te imaginas el mal olor que se puede generar si dejas alimentos olvidados en la nevera durante semanas.
¡Ponte la alarma! Y no la del despertador. Si tus vacaciones se alargan más de un mes, coloca una alarma en tu hogar. Si algún intruso se atreve a intentar adentrarse en tu territorio, la policía recibirá un aviso inmediato. De este modo, los ladrones tendrán que pensárselo dos veces antes de acercarse a tu puerta. ¡Protección en tiempo real!
Revisa tu póliza de seguro: antes de irte de vacaciones, tómate un ratito para contactar a tu agente de seguros y asegurarte de que tu póliza cubre robos y daños eléctricos.
Llegados a este punto, déjame contarte la historia de Adrián. El año pasado decidió ahorrarse unos euros y no contratar un seguro de hogar/comunidad porque total, sólo iba a estar fuera un par de semanas. ¿Adivinas qué le pasó? Pues que durante sus vacaciones, su hogar fue víctima de un robo en el que perdió objetos de gran valor y sufrió destrozos en la propiedad. ¡Vaya desagradable sorpresa se llevó! El robo no solo significó la pérdida de objetos de gran valor sentimental y económico, sino que tuvo que pagar de su bolsillo todos los gastos de reparación y reemplazo de su vivienda.
Este incidente nos demuestra la importancia de contar con un seguro de hogar o comunidad, incluso si se planea estar fuera por un corto período de tiempo.
Vivienda en alquiler vacacional.
Ahora, déjame contarte algo que no puedes pasar por alto si tienes una vivienda en alquiler vacacional: asegúrate de tener una póliza de seguro que cubra específicamente este tipo de uso. ¿Por qué? Porque amplía las garantías y te protege en situaciones como estas:
Responsabilidad civil del inmueble: imagina que los inquilinos causan destrozos en tu propiedad mientras están de vacaciones. ¡Menudo panorama! Pero si tienes esta cobertura, podrás contar con una ayuda económica para reparar los daños causados por terceros. ¡Tranquilidad ante todo!
Actos vandálicos por parte de los inquilinos: sí, hay inquilinos que pueden ser un verdadero quebradero de cabeza. Pero no te preocupes, con esta cobertura si ocurren actos vandálicos intencionales en tu propiedad, estarás protegido. Así que, si llegan a hacer algo loco, ¡tendrás respaldo para reparar los daños!
Robo y daños materiales al propietario: a veces, los inquilinos pueden no ser buenas personas. Si roban o dañan tus bienes durante su estancia, esta cobertura te brindará el apoyo que necesitas.
¡Ya tienes toda la información para proteger tu hogar este verano! Cierra bien puertas y ventanas, minimiza el consumo energético, considera instalar una alarma y, por supuesto, contrata un seguro de hogar/comunidad adecuado. No quieras convertirte en el protagonista de una historia triste y costosa como la de Adrián.
¡No te la juegues! Disfruta de tus vacaciones sin preocupaciones y mantén tu hogar seguro y protegido. Recuerda que en CLOSASEGUROS estamos aquí para asesorarte y resolver tus dudas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Nombre de cookie
Finalidad
Duración
moove_gdpr_popup
Cookies de uso interno necesaria para el funcionamiento de la visualización de la política de cookies de la web.
Sesión
wordpress_test_cookie
Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas.
Sesión
PHPSESSID
Esta cookie es usado por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web.
Sesión
tk_ai
Esta cookie almacena un ID anónimo generada de forma aleatoria. Esto sólo se utiliza en el escritorio de Wordpress (/ wp-admin) y se utiliza para el seguimiento del uso, si está habilitado.
Sesión
wordpress_logged_in_
Cookie de WordPress para un usuario que ha hecho inicio de sesión.
Sesión
wordpress_sec_
Estas cookies nos ayudan a mantenerte conectado a nuestro sitio.
Sesión
wp-settings-time-*
Esta cookie se utiliza para personalizar el interfaz de usuario.
1 año
wp-settings-*
Esta cookie se utiliza para personalizar el interfaz de usuario.
1 año
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Nombre de cookie
Finalidad
Duración
_ga
Es una cookie de google analytics que utiliza un identificador anónimo para distinguir usuarios anónimos. Esta cookie realiza análisis sobre las interacciones de los usuarios, con el fin de optimizar los servicios que ofrecen. Tiene una duración de dos años.
2 Años
_gat
Es una cookie de google analytics que se utiliza para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. La cookie caduca a los diez minutos y se actualiza cada vez que envía los datos a Google Analytics. Se elimina al cerrar el navegador.
Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_.
1 minuto
_gid
Es una cookie de google analytics que se utiliza para distinguir a los usuarios.Tiene una duración de 24 horas.
24 horas
_gcl_au
Utilizado por Google AdSense para experimentar con la eficiencia publicitaria en los sitios web que utilizan sus servicios. Es la cookie de origen para la funcionalidad de “Conversion Linker”: toma información en clics de anuncios y la almacena en una cookie de origen para que las conversiones puedan atribuirse fuera La página de aterrizaje.
3 months
NID
Cookie de Google Analytics. Permiten personalizar cómo se ven anuncios fuera de Google o almacenar información como el idioma preferido a la hora de mostrar resultados de búsqueda.
6 meses
_gat_gtag_UA_
Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
Sesión
_fbp
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.